Investigadores de la Universidad de Sevilla, en colaboración con compañeros de las Universidades de Murcia y Marburgo (Alemania) han identificado una nueva proteína que permite reparar el ADN. Se t...
Read moreUn estudio liderado por el Instituto de Ciencias del Mar de Barcelona demuestra que las olas de calor marinas pueden provocar cambios a escala molecular, que afectan a la respuesta inmune de los peces...
Read moreUn equipo de investigadores de la Universidad de Exeter, en Reino Unido, ha elaborado un “reloj epigenético” para estimar la edad biológica del cerebro. Este método, basado en las marcas epigen...
Read moreInvestigadores del CIBERES y del Hospital del Mar y del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas, detectan que los niveles de daño del ADN y de la actividad de la enzima PARP responsabl...
Read moreUn nuevo estudio internacional ha descubierto en modelos animales un fragmento de ADN esencial para la formación de los órganos sexuales masculinos. El fragmento, que se encuentra dentro del gen Sry...
Read moreUn reciente estudio de la Clínica Mayo plantea que extender la realización de pruebas genéticas a todos los pacientes con cáncer podría ampliar las oportunidades de tratamiento y manejo de la enf...
Read moreUn nuevo ensayo clínico de un compuesto que impide la proliferación celular en células cancerosas ha mostrado resultados prometedores en pacientes con tumores sólidos avanzados. Los resultados de ...
Read moreLa adición de frutos secos a una dieta de estilo occidental afecta la metilación del ADN espermático, es decir, afecta su epigenética. Se demuestra así, por primera vez, que hay regiones de la ep...
Read moreEl objetivo de este estudio es el de comprobar la utilidad como biomarcador de pronóstico de la infiltración de linfocitos T en un grupo de pacientes con cáncer colorrectal en estadio II. Los res...
Read moreUn nuevo estudio demuestra que la vejiga de donantes sanos está poblada por clones mutantes –células con mutaciones que luego se clonan– que presentan cambios en el ADN propios de tumores. La fr...
Read moreUn equipo de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), en colaboración con la Case Western Reserve University (Ohio, Estados Unidos), ha llevado a cabo estudios experimentales y computacionales para ...
Read moreUn estudio coordinado por investigadores del Hospital Clínic-IDIBAPS demuestra que la técnica Next Generation Sequencing (NGS), utilizada para la secuenciación masiva del ADN, podría ser útil par...
Read more