Un equipo de científicos de la Universidad de Granada (UGR) y la Universidad de Málaga (UMA) ha ensayado con éxito, en cultivos de células tumorales de cáncer de mama, una nueva fórmula para adm...
Read moreInvestigadores del grupo de Inmunología Tumoral de la Universidad de Jaén, junto a investigadores del Departamento de Ingeniería Química y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Cádiz,...
Read moreUn proyecto colaborativo entre científicos traslacionales y clínicos de varios grupos de investigación del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC), de la Universidad...
Read moreInvestigadores de las universidades de Granada y Málaga consiguen transportar un fármaco antitumoral denominado paclitaxel en microcápsulas huecas, generadas mediante “semillas” de oro, y ens...
Read moreEn un 40% de los casos, el tumor cambia de subtipo y hace que el tratamiento inicial no sea eficaz. El análisis genético de las metástasis es clave para evaluar nuevos fármacos
Read moreLos científicos han estudiado ‘ex vivo’ los mecanismos que alteran el ‘splicing’, una etapa esencial de la expresión génica. De 52 mutaciones de ADN, 30 alteraban este mecanismo, de las cua...
Read moreEl estudio preclínico realizado en células confirma que dos micro-RNAs, miR-26a y miR-30b, intervienen en la respuesta del organismo al tratamiento habitual de uno de los tipos de cáncer de mama m
Read moreEl grupo de investigación en Inmunología Tumoral de la Universidad de Jaén ha demostrado en un estudio publicado recientemente la actividad antitumoral que ejerce el pinoresinol, un fitoestrógeno ...
Read moreLa herramienta se pondrá a disposición de los médicos de familia para que evalúen su utilidad junto a los especialistas hospitalarios, dentro de un proyecto de investigación. Profesionales de dis...
Read moreLos avances registrados en los últimos años a la hora de diagnosticar y tratar el cáncer de mama están motivando un cambio de paradigma en el abordaje de esta enfermedad. Una de las bases de este ...
Read moreGracias a la concienciación social sobre su detección precoz y las investigaciones, es uno de los tumores con mejor pronóstico y mayor índice de supervivencia y cronificación. De hecho, la superv...
Read moreUna reducción del tiempo de tratamiento, de 4-6 semanas a tan sólo 5 días, y una disminución de la radiación de los tejidos sanos son los beneficios más destacados del tratamiento del cáncer de...
Read more