Un estudio liderado por Vall d’Hebron ha comprobado, gracias al uso de nanopartículas de oro y de cultivos celulares, que potenciar la actividad de las células natural killer del sistema inmunitar...
Read moreEl IDIBAPS coordina el proyecto europeo ULISES que tiene por objetivo desarrollar una estrategia de tratamiento basada en la inmunología en la que las células cancerígenas se reprograman para que s...
Read moreEl plegamiento de las moléculas de ADN tiene una gran importancia de cara a la accesibilidad a la información genética y la expresión de los genes en el momento adecuado. Numerosos estudios han an...
Read moreEl proyecto ‘Hypatia’, en el que han colaborado IFAPA y las Universidades de Insubria (Italia) y Granada, recoge que la aplicación de este tipo de tecnología en fertilizantes aumenta la eficienc...
Read moreUna investigación sobre nanomedicina en oncología de Celia Almela, profesora de la Universidad Católica de Valencia (UCV), ha sido escogida por la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia...
Read moreIago Pozo Míguez se suma a la lista de doctores surgidos al amparo del CiQUS. El investigador acaba de defender su tesis “Development of novel arynes and application to the synthesis of polycyclic ...
Read moreLas partículas cuánticas ultrarrelativistas del grafeno se mueven a velocidades cercanas a las de la luz. Un equipo internacional liderado desde la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha logrado ...
Read moreInvestigadores del Instituto de Biomedicina y Biotecnología de la UAB, del ICN2 y del Instituto de Investigación Vall d'Hebron (VHIR) reciben una ayuda de la Fundación BBVA para desarrollar el proy...
Read moreLa pasada semana se constituyó como empresa Libera Bio, una spin-off de la Universidade de Santiago de Compostela dedicada al desarrollo de nuevos medicamentos biológicos anticancerígenos basados e...
Read moreLa presidenta del CSIC, Rosa Menéndez, explica en esta tribuna los proyectos científicos del organismo para hacer frente al virus SARS-CoV-2, que causa la pandemia Covid-19
Read moreUn equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado microdispositivos que permiten distinguir las células tumorales de las células sanas del mi...
Read moreUna investigación de la Universidad de Salamanca supone una aportación relevante para desarrollar tratamientos aprovechando el metabolismo de las células cancerígenas
Read more