Adults with Asthma Have a Higher Risk of Developing Obesity

by ISGlobal - Instituto de Salud Global de Barcelona

A study with more than 8,700 participants from 11 European countries and Australia has concluded that adults with asthma are more likely to become obese later in life. The research, led by the Barcelo...

Read more

Identifican una comunicación molecular guiada por los vasos sanguíneos que regula la obesidad

by CIBERobn- Centro de Investigación Biomédica en Red Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición

La abundancia y función de los vasos sanguíneos en el tejido adiposo condiciona el desarrollo de obesidad. Esta es la sorprendente conclusión a la que llega el estudio liderado por laboratorios del...

Read more

La ingesta materna de fructosa provoca en la descendencia una gestación defectuosa que afecta incluso a sus fetos

by Revista Genética Médica

Durante la etapa perinatal, la salud materna juega un papel clave en el correcto desarrollo de la descendencia. Un gran número de estudios han demostrado cómo una incorrecta nutrición durante la ge...

Read more

Descubren una nueva diana terapéutica contra la obesidad

by CIBERobn- Centro de Investigación Biomédica en Red Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición

Descubren una nueva opción terapéutica contra la obesidad. Se trata del microARN miR-21 al comprobar que bloquea la obesidad en ratones. I

Read more

La cirugía bariátrica modifica la microbiota intestinal de los pacientes con obesidad severa

by CIBEREHD-Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Hepáticas y Digestivas

​La cirugía bariátrica mejora el estado bioquímico y antropométrico de los pacientes con obesidad severa y modifica la composición de su microbiota intestinal. Así lo han demostrado investigad...

Read more

Las personas con menos recursos tienen más riesgo de adoptar estilos de vida y dietéticos no saludables

by Universitat Rovira i Virgili

El estudio, en el que ha participado un equipo investigador de la URV-IISPV, analiza datos de más de 1.500 personas de entre 55 y 80 años en Cataluña que participan en el proyecto Predimed-Plus par...

Read more

Revelan un papel clave del colesterol pero no de la esteatosis en el desarrollo del carcinoma hepatocelular

by CIBEREHD-Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Hepáticas y Digestivas

​Un nuevo estudio coordinado por investigadores del CIBER de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBEREHD) y del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona (IIBB) desvela un papel funda...

Read more

Probado el efecto epigenético de una dieta cetogénica muy baja en calorías en el tratamiento de la obesidad

by CIBERobn- Centro de Investigación Biomédica en Red Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición

La epigenética trata de dar respuesta a cómo influyen las circunstancias ambientales en la modificación de la expresión de los genes. La metilación del ADN es un mecanismo epigenético fundamenta...

Read more

Nuevos avances para ponerle freno a la fibrosis cardiaca en pacientes obesos

by Cibercv isciii

​Avanzar en nuevas estrategias terapéuticas para el manejo de las alteraciones cardiovasculares del paciente obeso es clave y en esta línea un nuevo trabajo llevado a cabo por investigadores del C...

Read more

Paloma Alonso-Magdalena: Estamos creando un sistema para descartar que los nuevos materiales sean disruptores endocrinos

by CIBERDEM - Centro de Investigación Biomédica en Red de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas

La investigadora del CIBERDEM Paloma Alonso- Magdalena, en la Universidad Miguel Hernández, ha participado en el Espacio CIBERDEM de la revista DiabetesFEDE donde explicó su trabajo acerca del impac...

Read more

Edad, obesidad y tabaco empeoran el pronóstico en cáncer de pulmón

by Instituto de Investigación Biosanitaria - Ibs Granada

El cáncer de pulmón es el cáncer más comúnmente diagnosticado en todo el mundo y la principal causa de muerte por cáncer, y representa el 18,4% del total de muertes por cáncer en hombres y muje...

Read more

EL CNIO recibe apoyo de la Fundación 'la Caixa' para estudiar la obesidad y algunos de los tumores más frecuentes

by CNIO - Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas

Gracias al apoyo de la Fundación, Alejo Efeyan liderará el proyecto NUTRITHELIUM, que busca el origen de las patologías asociadas a la obesidad y cómo combatirlas Dotado con cerca de 1

Read more
Subscribe to Directory
Write an Article

Recent News

Más de 1.500 cambios epigenéticos en e...

Un equipo de investigadores de la Universidad Juli...

Tuneable reverse photochromes in the sol...

A new technique allows the design of solid materia...

La Unidad de Chequeos de la Clínica sup...

El estudio realizado sobre una muestra significati...

Highlight

Eosinófilos. ¿Qué significa tener val...

by Labo'Life

​En nuestro post hablamos sobre este interesante tipo de célula del...

Scientists identify how some angiogenic ...

by Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares - CNIC

The new study, published in Nature Cardiovascular Research, will help ...

Photos Stream