El Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario 12 de Octubre coordina un ensayo clínico internacional que demuestra que el tratamiento del cáncer de pulmón no microcítico mediante la...
Read moreEn un estudio con la participación del Hospital Clínic-IDIBAPS, del ICEMEQ y la Sección de Cirugía Maxilofacial, se demostró por primera vez que la pérdida de función de FAT1 promueve las carac...
Read moreEl día 17 de noviembre se celebra el Día Internacional del Cáncer de Pulmón, una patología que anualmente en España se diagnostica a casi 30.000 nuevos pacientes y que suele tener un pronóstico...
Read moreConsumir alimentos con un puntaje de calidad nutricional deficiente está vinculado a una mayor mortalidad. Los resultados pueden servir de base para los debates sobre las etiquetas de los envases de ...
Read moreLa metástasis es la principal causa de mortalidad en muchos tipos de cáncer, y todavía no comprendemos completamente su funcionamiento.
Read moreInvestigadores del Cima Universidad de Navarra confirman el papel de un microARN en la formación y evolución de estos tumores
Read moreSe trata de la primera vez en Andalucía que se realiza este proceso, donde en estos momentos sólo se practica en otros dos hospitales de Madrid y Santander. La paciente que ha recibido el trasplante...
Read moreEl grupo de Variación Genética y Enfermedad de la Unidad de Investigación del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias -en...
Read moreInvestigadores del Cima Universidad de Navarra confirman que ciclos cortos de ayuno aumentan el rendimiento de la terapia con anti PD1 en modelos animales
Read moreSegún la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO por sus siglas en inglés), una de las grandes revoluciones en la lucha contra el cáncer ha llegado de la mano de la llamada medicina personaliz...
Read moreHasta ahora, las funciones de la placofilina-1 en el cáncer eran poco conocidas
Read moreEl grupo de Investigación Biomédica en Ginecología del Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR), con la Dra. Eva Colàs como investigadora principal, en colaboración con el Institut d...
Read more