Las complicaciones postoperatorias se reducen a la mitad, la mortalidad se reduce a cero comparada con la registrada en el conjunto de Cataluña (6%), y la estancia hospitalaria de los pacientes es de...
Read moreLa iniciativa, que cuenta con la participación de 24 países, supone la primera vez en el Sistema Sanitario Público de Andalucía que un grupo y un instituto de investigación biomédica lidera una ...
Read moreInvestigadores de la Universidad de Málaga afirman que la pisada de un niño se relaciona con su mordida. Los resultados revelan que el 50% de los que manifiestan protrusión de mandíbula –movimie...
Read moreThe ECDC guidance provides scientific advice to the EU/EEA Member States to facilitate effective screening for priority infectious diseases
Read moreLas células T reguladoras Foxp3 es un grupo de linfocitos T supresores que se encargan del control de la respuesta inmunitaria. En el campo del trasplante se han realizado numerosos estudios para aso...
Read moreLa catedrática de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Burgos (UBU) Begoña García dirige el proyecto ‘Diseño y caracterización de complejos bioinorgánicos y clústeres cuánticos at
Read moreInvestigadores japoneses han confirmado que las células esofágicas sufren mutaciones tumorales a medida que envejecemos. El estudio también demuestra que el consumo de alcohol y tabaco aumenta esta...
Read moreLa investigadora Lucía Gayoso ha estudiado en la Universidad de Navarra cómo influye la digestión de los extractos de estas plantas
Read moreUna investigación coordinada por Fernando Fernández Bañares, investigador del CIBER de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBEREHD) en la Fundación Mutua Terrassa-perteneciente al grupo liderad...
Read moreInvestigadores del CIBERESP en la Unitat Mixta en Genómica y Salud de Fisabio-Instituto de Biología Integrativa de Sistemas de la Universitat de València, han descrito, con un nivel de detalle desc...
Read moreLa clave de este estudio, dirigido por un equipo de investigadores del Instituto de Biomedicina de Sevilla -IBiS-, está en una proteína que segrega el tumor que crea un microambiente propicio para l...
Read moreIDIVAL obtiene financiación del Instituto de Salud Carlos en la convocatoria Proyecto de investigación en Salud de la AES 2018 (PI18/00042) que tiene por objeto la “Caracterización de las bases m...
Read more