En un estudio con ratas, investigadores de la Universidad de Granada han aportado nuevos datos sobre la neofobia gustativa, que es la reducción en el consumo de alimentos con un sabor novedoso, es de...
Leer másLa petición, encabezada por los impulsores Nutriscore, los profesores Serge Hercberg y Mathilde Touvier, de la Universidad de la Sorbona, de París, y Jordi Salas-Salvadó, catedrático de Nutrición...
Leer másUn grupo de investigadores de la Pablo de Olavide, liderados por Soledad Fernández Pachón, aplica biotecnología para caracterizar compuestos de alimentos vegetales con beneficios para la prevenció...
Leer másResultados del estudio europeo SATIN (SATiety INnovation) muestran por primera vez la existencia de una relación entre determinados metabolitos en sangre y la saciedad percibida tras el consumo de al...
Leer másEl grupo investigador del Laboratorio de Toxicología y Salud Medioambiental de la URV, ha revisado la bibliografía científica disponible sobre la potencial transmisión de los virus respitarorios, ...
Leer másLos ganadores competirán ahora en la fase internacional y podrán optar a un premio de un millón de dólares para desarrollar su idea
Leer másEn Valtria volvemos a participar en la campaña de recogida de alimentos, esta vez por Navidad. Tras el gran éxito de #OperaciónKiloCovid19, en la que se ayudó a muchas familias afectadas directame...
Leer másUna investigación de la UEx, en colaboración con la Universidad Federal de Paraiba (Brasil), ha estudiado las características de determinados productos alimentarios para obtener versiones "saludabl...
Leer másUn equipo de investigadores del CIBER de Obesidad y Nutrición (CIBEROBN), adscritos a la Universidad de Navarra bajo la coordinación de Miguel A. Martínez-González, acaba de demostrar que el siste...
Leer másDesde el anuncio del Ministro de Consumo sobre la implementación del Nutri-Score a principios del año 2021, hemos observado muchas informaciones contradictorias e incluso engañosas tanto en las red...
Leer másUn equipo internacional de investigadores alerta en la revista Science de las consecuencias de la crisis del coronavirus sobre la alimentación a escala mundial: subida de precios de frutas y verduras...
Leer másLa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha otorgado al Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) un permiso para cultivar plantas de cannabis para r...
Leer más