Un grupo de investigadores de la Unidad de Nutrición Humana de la URV-IISPV han elaborado este documento con el objetivo de revisar la literatura científica relativa a este tipo de alimentos, sus us...
La Universidad de Murcia (UMU) colabora con la Fundación Triptolemos en la elaboración de un informe sobre la necesidad de definir que son los alimentos ultraprocesados de forma científica.
Investigadores del CIBEROBN, adscritos a la Universidad de Navarra, han constatado en su último trabajo que un alto consumo de alimentos ultraprocesados acelera el envejecimiento celular al acortar l...
Un mayor consumo de alimentos ultraprocesados (más de cuatro porciones diarias) se asocia con un 62% de riesgo mayor para todas las causas de mortalidad. Por cada ración adicional, el riesgo aumenta...
El consumo regular de alimentos ultraprocesados se asocia con un mayor riesgo de desarrollar depresión clínica en el futuro. Es la evidencia extraída de un estudio con más de 14.000 voluntarios de...