La periodontitis es una inflamación del periodonto que casi siempre se desarrolla a partir de una inflamación o infección de las encías. Con el tiempo, la periodontitis no tratada puede llegar a a...
Leer másLa revista Plos One ha publicado un estudio en el que se describe un nuevo método computacional que permite identificar mejor la relación que existe entre las bacterias que hay en la mucosa intestin...
Leer másLa microbiota intestinal, a menudo llamada “flora intestinal” es el conjunto de bacterias que viven en la parte final del aparato digestivo. Estas poblaciones de bacterias, que comienzan a desarro...
Leer másUn estudio indica que las gaviotas dispersan fácilmente algunas bacterias al medio ambiente por sus movimientos locales o los movimientos migratorios
Leer másUn equipo de investigación de la Universidad de Almería ha definido cuál es el conjunto de microorganismos que degradan residuos para convertirlos en abono vegetal
Leer másUn reciente estudio encabezado por Jesús Arenas, profesor de la Universidad de Zaragoza e investigador del Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2) -centro mixto del CITA de Aragón y la Universida...
Leer másLa resistencia de las bacterias a los antibióticos es uno de los principales problemas actuales de salud pública. De acuerdo con estimaciones recientes, aproximadamente 700.000 personas mueren cada ...
Leer másLa Universidad de Barcelona participa en un consorcio que ha otorgado en licencia una tecnología para agilizar la detección de bacterias en el agua de consumo: la Drinking Water Library (DWL). Se tr...
Leer másInvestigadores del Clínic-IDIBAPS y del CIBEREHD han participado en un estudio de fase 2 con Carbalive ™, un producto candidato para el tratamiento de pacientes con cirrosis descompensada. Los resu...
Leer másEsta técnica diseñada por científicos del CSIC permite agregar o eliminar microorganismos, además de posibilitar el estudio de sus funciones cuando están ausentes
Leer másIdentifican el mecanismo físico que permite matar bacterias con nanopartículas de oro La investigación, en la que ha participado el científico de la URV Vladimir Baulin, abre la puerta al desarro...
Leer másInvestigadores de la Universidad Católica de Valencia-UCV del Grupo de Biomateriales y Bioingeniería del CITSAM (Centro de Investigación Traslacional San Alberto Magno), liderados por Ángel Serran...
Leer más