Investigadores del Clínic-IDIBAPS y del CIBEREHD han participado en un estudio de fase 2 con Carbalive ™, un producto candidato para el tratamiento de pacientes con cirrosis descompensada. Los resu...
Leer másEsta técnica diseñada por científicos del CSIC permite agregar o eliminar microorganismos, además de posibilitar el estudio de sus funciones cuando están ausentes
Leer másIdentifican el mecanismo físico que permite matar bacterias con nanopartículas de oro La investigación, en la que ha participado el científico de la URV Vladimir Baulin, abre la puerta al desarro...
Leer másInvestigadores de la Universidad Católica de Valencia-UCV del Grupo de Biomateriales y Bioingeniería del CITSAM (Centro de Investigación Traslacional San Alberto Magno), liderados por Ángel Serran...
Leer másUn trabajo con participación del CSIC muestra que los genes de los microorganismos hallados en aguas residuales pueden servir de indicador temprano de brotes de la enfermedad
Leer másUna nueva base de datos de acceso abierto puede ayudar a la comunidad investigadora a detectar rápidamente cuales son los genes defensivos que se activan o se reprimen durante la infección bacterian...
Leer másLa combinación de lo natural y lo artificial con fines terapéuticos adquiere un nuevo estímulo con el último hallazgo del grupo del CiQUS de la USC liderado por Juan Granja. El estudio publicado e...
Leer másUn equipo de investigación de la Universidad de Jaén ha desarrollado un compuesto que elimina microorganismos patógenos en cualquier tipo de utensilio y evita que evolucionen y creen resistencia. D...
Leer másUn estudio publicado en la revista Science y coordinado por investigadores IDIBAPS y la UB describe un nuevo mecanismo de defensa inmunológica desconocido hasta ahora. Se trata de un mecanismo orques...
Leer másInvestigadores del Clínic-IDIBAPS han coordinado un estudio, publicado en la revista Gastroenterology, que demuestra que la cirrosis se caracteriza por la existencia de alteraciones marcadas en la co...
Leer másInvestigadores de la UCM y la UB desvelan un sofisticado mecanismo que permite el empaquetamiento de genes de resistencia a antibióticos en virus bacterianos, los fagos, para su transporte a distanci...
Leer másInvestigadores de dos universidades madrileñas, la Politécnica (UPM) y la Complutense (UCM), desarrollan una metodología para anclar nanopartículas en la superficie de bacterias capaces de penetra...
Leer más