Women only hold 13% of leadership positions in biomedical research institutes in Catalonia.
Leer másInvestigadores del Centro Nacional de Biotecnología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CNB-CSIC) desarrollan un nuevo sistema de mutagénesis in vivo que permite generar variantes ...
Leer másGracias a la ayuda Plataformas del Instituto de Salud Carlos III del Ministerio de Ciencia e Innovacióni
Leer másSe estima que la inversión en este proyecto de I+D+i permitirá crear más de 50 puestos de trabajo durante la fase de implementación.
Leer másBHV Partners, la primera venture builder del sector salud del sur de Europa, se ha incorporado al Parc Científic de Barcelona, y cierra su primera ronda de inversión por un importe de medio millón ...
Leer másUn trabajo del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), la Universidad Complutense de Madrid (UCM), la Universidad de Girona (UdG) y el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBE...
Leer másEl Parc Científic de Barcelona (PCB), un ecosistema pionero en nuestro país en el fomento de la innovación científica, tecnológica y empresarial en ciencias de la vida, encara una nueva fase de c...
Leer másInvestigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y del Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2) desarrollan un nuevo tipo de nanomotores enzimáticos encapsulados.
Leer másLa herramienta de edición genética CRISPR-Cas empleada por investigadores de la Universidad Pablo de Olavide actúa como unas ‘tijeras’ moleculares para cortar y pegar trozos de material genéti...
Leer másInvestigadores del laboratorio de Plasticidad Celular y Enfermedad del IRB Barcelona proponen una vía más eficaz para limitar la plasticidad de las células sin dañarlas. El nuevo mecanismo arro...
Leer másEl grupo de investigación del CiQUS de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) dirigido por el Prof. José Luis Mascareñas consigue un nuevo impulso en el campo de la catálisis artificial e...
Leer másEl investigador del CiQUS de la USC, Esteban Suárez, del grupo Nanobiomol ha sido reconocido por la Real Academia Galega de Ciencias (RAGC) con una mención honorífica en la categoría de investigad...
Leer más