Se ha publicado en 'Scientific Reports' y es fruto de la colaboración del IMUVa, el Grupo de Ingeniería Biomédica de la UVa y una autoridad mundial en cáncer de mama
Leer másLa herencia genética influye en la probabilidad de desarrollar cáncer de mama. De algunos genes se sabe ya que aumentan mucho el riesgo; de otros se sospecha que tienen un peso, pero no cuánto. Acl...
Leer másEl equipo de Eva González-Suarez, del CNIO y del IDIBELL, y el equipo de Christos Sotiriou, de Instituto Jules Bordet, demuestran que un fármaco usado ya para el tratamiento de la osteoporosis promu...
Leer másUn estudio liderado por el grupo de Investigación Biomédica con Células Madre de Cáncer del Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR) ha identificado un grupo de biomarcadores que en muje...
Leer másInvestigadores del Clínic-IDIBAPS y la Universidad de Padua (Italia) han desarrollado un biomarcador llamado HER2DX que predice el pronóstico de las pacientes con cáncer de mama HER2 + en estadios ...
Leer másUn trabajo liderado por el CSIC evalúa la rigidez de las células y permite distinguir las sanas de las tumorales, así como la capacidad de estas para producir metástasis
Leer másCuenta con la participación de la Unidad de Mama del Hospital Universitario Arnau de Vilanova y el IRBLleida
Leer másEl día 19 de octubre se celebra el Día Internacional contra el Cáncer de Mama, una cita que tiene como objetivo concienciar y sensibilizar a la población mundial sobre el alcance que tiene esta en...
Leer másInvestigadores de la Universidad de Oxford y la Universidad Johns Hopkins han identificado una vulnerabilidad presente en un 9% de los cánceres de mama que podría ser explotada para eliminar de form...
Leer másEn nuestro país, el cáncer de mama es el tipo de tumor que provoca más muertes entre las mujeres y cada año se diagnostican más de 26.000 casos en todo el Estado. En Occidente, una de cada 8 muje...
Leer másVall d'Hebron presenta en ESMO las novedades en investigación del cáncer de mama.
Leer másEl análisis se ha realizado con los datos de dos millones de mujeres que forman parte de una cohorte internacional de 22 países y formada por 57 registros de cáncer, entre los que se encuentra el R...
Leer más