Una investigación liderada por la Universidad de Oviedo, junto a la Universidad de Helsinki (Finlandia) y la Universidad de Ciencias Ambientales de Suecia, ha detectado una pérdida de sincronizació...
Leer másEstos cambios alterarán la composición de las comunidades vegetales en zonas semiáridas, donde se prevé una acentuación de las sequías. Los resultados de esta investigación apuntan a que las ta...
Leer másEl grupo de Ingeniería de Recursos Hídricos-IIAMA desarrolla una técnica que ayuda a mejorar la toma de decisiones en la gestión del riesgo de sequía
Leer másLa biotecnología es protagonista en la investigación, en la producción industrial de productos biotecnológicos con el fin de detectar y curar enfermedades, o desarrollar dispositivos médicos, e i...
Leer másLas infraestructuras eléctricas pueden convertirse en corredores ecológicos para la pequeña fauna modificando la base de las torres de alta tensión
Leer másLos hundimientos de terreno pueden afectar al 19% de la población mundial y al 12% del PIB global
Leer másLa primera manzana más adaptada al cambio climático se plantará en 2021 en Cataluña y está previsto que se comercialice en la Península Ibérica en un periodo máximo de 3 años. Es roja, crujie...
Leer másCientíficos internacionales reclaman una estrategia sistémica que aborde en profundidad el problema del cambio climático en el estudio “Cambio climático. Bases científicas y cuestiones a debate...
Leer másAunque está ampliamente reconocido científicamente que las enfermedades infecciosas aparecen y reaparecen debido al cambio climático, un estudio con participación de la UAB publicado en PLoS ONE p...
Leer másInvestigadores de la URJC participan en un estudio cuyos resultados revelan que en condiciones climáticas adversas es poco probable que la biodiversidad arbórea contribuya a la mitigación de las em...
Leer másEl proyecto internacional liderado por la Universidad de Córdoba busca nuevas estrategias basadas en tecnologías y prácticas innovadoras que permitan la adaptación de un sector que, además de pad...
Leer másLa Comisión Europea publica un artículo sobre plásticos sostenibles donde se cita el proyecto FLEXPOL, en el que Tekniker ha tenido una participación destacada
Leer más