Nanomel es el primer biofiltro desarrollado a base de melanina fúngica que permitirá reducir el coste energético en las plantas de tratamiento de aguas y aumentar su eficiencia.
Leer másDesarrollar tecnologías y herramientas analíticas para la detección de contaminantes en alimentos con el uso de teléfonos inteligentes es el objetivo del proyecto europeo “FoodSmartPhone”, ...
Leer másUn equipo de químicos de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) recoge los ejemplos más relevantes del uso de la Pair Distribution Function (PDF) en el campo de materiales metal-orgánicos. Se tra...
Leer másUn equipo con participación del CSIC ha hallado que la capacidad de respirar sulfito, un derivado del azufre, habría estado presente en el último ancestro común universal
Leer másUn grupo de investigación del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universidad de Cádiz alerta de que estos crustá...
Leer másActualmente, es esencial conocer la presencia de agentes contaminantes en los curos de agua, ya sea por motivos sanitarios como medioambientales. La detección, análisis y control de contaminantes, c...
Leer másEl desgaste de neumáticos, frenos y otras partes de los vehículos o de la carretera liberan a la atmósfera miles de toneladas de microplásticos cada año, según un nuevo análisis. Gran parte de ...
Leer másUn estudio con participación del IDAEA-CSIC constata el riesgo que suponen algunos compuestos que se usan en aislamiento de cables, carcasas de plástico, paneles LCD y tableros de circuitos
Leer másUna mascarilla o media máscara filtrante es un dispositivo que se coloca en la cara tapando las vías respiratorias de la persona que la lleva (boca y nariz) diseñado para proteger al usuario de la ...
Leer másEn el 2009, la ICH (International Conference on Harmonization) propuso la Directiva ICH Q3D, con el objetivo de limitar la presencia de impurezas elementales o metales pesados potencialmente tóxicos ...
Leer másInvestigadores de la URJC han publicado recientemente un artículo en la que se demuestra que la presencia de compuestos emergentes en aguas residuales no limita el potencial que tienen las bacterias ...
Leer másUn estudio internacional en el que ha participado la Universidad de Granada no ha encontrado evidencias de que, en contra de lo que apuntan otras investigaciones similares, exista una relación entre ...
Leer más