Sartorius, a leading international partner of life science research and the biopharmaceutical industry, raised its growth and earnings guidance for the current year based on its very dynamic business ...
Leer másStronger growth and higher profitability expected for the Bioprocess Solutions Division and the entire Group; outlook for the Lab Products & Services Division unchanged
Leer másDespués de que cientos de expertos lo advirtieran, la Organización Mundial de la Salud ha publicado un informe donde reconoce que es posible el contagio de la COVID-19 a través de pequeñas partíc...
Leer másPara neutralizar el virus SARS-CoV-2, investigadores del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa proponen producir anticuerpos humanos en el laboratorio mediante dos métodos: actualizar un anticue...
Leer másInvestigadores del Instituto de Inmunología de La Jolla, el Laboratorio Nacional de Los Alamos y la Universidad Duke en EE.UU. han descrito un posible mecanismo por el que una variante del nuevo coro...
Leer másLa nueva normalidad viene acompañada de un repunte estimado en un 15% de las patologías oculares. La principal causa es el aumento de la exposición a dispositivos electrónicos y pantallas en los t...
Leer másLa Universidad de Jaén participará en este trabajo en el marco del proyecto de investigación ‘Determinantes de la infección clínica y asintomática por SARS-CoV-2 en la cohorte PREDIMED-PLUS’...
Leer másMucho se ha escrito sobre la eficacia de hacer -o no- tests masivos para detectar el coronavirus. Antes de pronunciarme es importante matizar la diferencia entre eficiencia y eficacia.
Leer másFarmaindustria expone en la cumbre empresarial ‘Empresas españolas liderando el futuro’, de CEOE, una batería de posibles soluciones que ofrece el sector para hacer frente a la crisis originada ...
Leer másUn equipo internacional de investigadores aboga por el uso de luz UV-C en espacios interiores como una forma de reducir la transmisión del virus SARS-CoV-2. Esta solución cumple con los requisitos d...
Leer másUn proyecto estudia unas formas de parásitos específicas del coronavirus para interferir en la capacidad de replicación del SARS-CoV-2 y promover su eliminación
Leer másUn consorcio de científicos y empresas españolas, liderado desde la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), trabaja en el desarrollo de nuevos tejidos profilácticos eficientes contra el coronavirus ...
Leer más