La entidad de nueva creación será el catalizador y multiplicador del sector cosmético en materia de innovación.
Leer másGlecex ultima los trámites para poder sacarla al mercado este mismo año.
Leer másUn equipo de investigación de la Universidad de Almería ha desarrollado un procedimiento con el que reciclan el líquido en el que se cultiva en laboratorio un tipo de células vegetales marinas, de...
Leer másLas ventas de pintalabios se han desplomado en todo el mundo por el uso de las mascarillas para frenar el coronavirus. Los gigantes de cosmética no saben qué hacer con el stock de uno de los product...
Leer másLa empresa ha patentado un sistema de producción de aceite ozonizado, y sus cosméticos y ozonizadores sirven para la lucha contra el coronavirus.
Leer másLos Reyes Magos de Oriente llegaron a Jerusalén preguntando por el nacimiento del niño Jesús. Como ofrenda, le llevaron a Jesús; Oro, Incienso y Mirra. Estos tres obsequios representaban el poder ...
Leer másEl Servicio de Evaluación Dermo-Cosmética del Instituto de Química Avanzada deCataluña (IQAC), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), dirigido por Mª Lluïsa Coderch, ...
Leer másA lo largo del mes de Marzo de 2019, el Sistema Rapex de alertas para consumidores de la UE ha sacado del mercado hasta 19 productos del sector cosmético. Esta cifra representa un número particularm...
Leer másEl grupo de investigación de Química Sostenible de la Universidad de Murcia (UMU), liderado por el profesor Pedro Lozano, logra producir de forma limpia derivados del pantenol (pro-vitamina B5) con ...
Leer másUn equipo internacional de investigadores ha variado temporalmente la composicion de las bacterias de la piel de personas sanas. Esta aproximación, con finalidades terapéuticas o cosméticas, puede ...
Leer másFacilitar el contacto entre investigadores y grupos de investigación de la Universidad de Barcelona y empresas y otros agentes del mismo sector. Ésta es la razón por la que la Fundación Bosch i Gi...
Leer másInvestigadores del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (CSIC) y de la Universidad de Cádiz han caracterizado las propiedades beneficiosas de una medusa que reapareció hace pocos años en las...
Leer más