Es el primer estudio prospectivo en el mundo que analiza datos obtenidos antes de la pandemia de los niveles sanguíneos de contaminantes de personas sanas. Los resultados de este trabajo aportan una ...
Leer másEl proyecto REACT, liderado por el Statens Serum Institut (SSI) de Dinamarca, recibe 7 millones de euros de la Unión Europea a través del programa Horizonte Europa.
Leer másInvestigadores del proyecto CIBERESUCICOVID, financiado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), han demostrado que el test rápido de antígeno, el que se usa para diagnosticar la enfermedad en...
Leer másUn estudio retrospectivo publicado en Journal of Fungi por investigadores del servicio de Microbiología Clínica del Hospital General Universitario Gregorio Marañón (HGUGM), pertenecientes al grupo...
Leer másAmbas enfermedades presentan manifestaciones clínicas que pueden ser similares, pero un estudio, con participación del IDIBAPS, ha identificado marcadores que permiten diferenciarlas, en los casos d...
Leer másA medida que aumenta la edad en los hombres, la concentración de la hormona en la sangre desciende y esto incrementa la posibilidad de una evolución grave de la infección en pacientes COVID-19.
Leer másInvestigadores de la Universidad Autónoma de MAdrid (UAM) y el CIBERSAM colaboran en el informe de la OMS sobre las consecuencias que la pandemia de la COVID-19 ha tenido en la salud mental. Los serv...
Leer másYa con cifras calculadas utilizando datos relacionados con la variable delta del covid-19, el umbral de la inmunidad de rebaño se establecería en un 90% de población vacunada. Si se aplican los cá...
Leer másLos autores del estudio remarcan que con un solo dispositivo es posible realizar unas 2.000 pruebas al día. Además, recuerdan que los componentes del dispositivo son de bajo coste y están disponibl...
Leer másLa investigación se enmarca dentro del proyecto DISNET, que cuenta con financiación del Ministerio de Ciencia e Innovación y de la Comunidad de Madrid, y dirigido por el profesor Alejandro Rodrígu...
Leer másEste hallazgo, publicado recientemente por el grupo Interlab-UMU en la revista Environmental Research and Public Health, valida un método que permite cuantificar el nivel de ferritina en saliva y eva...
Leer másUna de las preguntas más frecuentes en genética es, ¿Por qué los individuos reaccionan de manera diferente hacia ciertas enfermedades? Un claro ejemplo de este fenómeno es la actual pandemia de C...
Leer más