Esta metodología permite conocer el riesgo de desarrollar estas enfermedades antes de que aparezcan los síntomas en personas con trastorno del sueño REM.
Leer másUn consorcio formado por 15 socios de 8 países europeos, entre los que se encuentra la Universidad Complutense de Madrid, participarán en el Proyecto AI-Mind, un ambicioso programa de investigación...
Leer másLa información, que se publica en JACC, es muy relevante porque abre la posibilidad de intervenir de forma muy temprana sobre un trastorno modificable, como son las enfermedades cardiovasculares, par...
Leer másQuien más quien menos se queja alguna vez de su memoria. La memoria es una capacidad cognitiva compleja y dependiente de la integridad de otras funciones.
Leer másPara llevar a cabo el estudio se han utilizado nuevas tecnologías para monitorizar y comprender el impacto del confinamiento.
Leer másUna de las principales claves para favorecer la salud cerebral es, sin duda, mantenerse cognitivamente activos a lo largo de toda la vida. El cerebro, como todos los órganos del cuerpo, también acus...
Leer másLa enfermedad de Alzheimer es uno de los mayores retos de salud pública al que se enfrentan nuestras sociedades. Sabemos que desde que aparecen las primeras lesiones en el cerebro hasta que dan manif...
Leer másLa investigadora de la UJI Juana María Delgado ha participado en la revisión científica de los estudios sobre los efectos adversos de la contaminación en la cognición
Leer másUn estudio ralizado por investigadoras de la UAB y la UNIZAR concluye que realizar una mejor evaluación del dolor en personas con demencia pasa por disponer de herramientas de observación más fiabl...
Leer másEl envejecimiento afecta a la agilidad y la precisión de algunas de nuestras capacidades cognitivas, como la memoria, la capacidad de mantener la atención por períodos prolongados, o la dificultad ...
Leer másVisitar a amigos, ir al cine o hacer trabajos voluntarios activan regiones específicas del cerebro necesarias para el reconocimiento de caras y emociones, la toma de decisiones y sentirse recompensad...
Leer másInvestigadores de la Universidad Politécnica de Madrid, en colaboración con otros centros de investigación europeos, han estudiado las actitudes hacia las nuevas tecnologías y el uso de teléfonos...
Leer más