El sector biotecnológico cuenta con 38 empresas en Santiago y otros cinco municipios del área metropolitana que en el último año emplearon a 250 profesionales y facturaron 50 millones de euros.
Leer másLos pacientes en quienes la Covid-19 cursa con gravedad tienen telómeros significativamente más cortos, según un estudio realizado por investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológ...
Leer másUn nuevo trabajo ha analizado los mecanismos de conexión entre el sistema ubiquitina-proteosoma y la autofagia, implicados en el recambio intracelular de las proteínas, y sus implicaciones en estré...
Leer másEl grupo del CIBERONC, dirigido por Amancio Carnero, investigador del CSIC en el Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS, Hospital Universitario Virgen del Rocío, Universidad de Sevilla, Consejo Su...
Leer másHoy en día se considera que el principal cambio asociado al envejecimiento no es tanto la pérdida de neuronas, como una disminución de su tamaño y de su cantidad de conexiones. También se ha obse...
Leer másProbablemente has oído hablar de la demencia senil más de una vez, pero tal vez no sepas a qué hace referencia exactamente. ¿Es lo mismo que el Alzheimer? ¿Es una consecuencia inevitable de envej...
Leer másEl IRB Barcelona oferta hasta 20 plazas de 4 años de duración para realizar los estudios de doctorado en alguno de los 28 laboratorios del Instituto. Se buscan graduados en disciplinas científic...
Leer másEl envejecimiento afecta a la agilidad y la precisión de algunas de nuestras capacidades cognitivas, como la memoria, la capacidad de mantener la atención por períodos prolongados, o la dificultad ...
Leer másInvestigadores españoles han descrito en ratones cómo todas las células madre musculares no envejecen igual, y han identificado un subgrupo con una capacidad regenerativa superior que se mantiene h...
Leer másVisitar a amigos, ir al cine o hacer trabajos voluntarios activan regiones específicas del cerebro necesarias para el reconocimiento de caras y emociones, la toma de decisiones y sentirse recompensad...
Leer másUn nuevo estudio publicado en la revista Cell Reports por un equipo de investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) ha identificado en modelos animales algunas de las “huellas...
Leer másUn trabajo reciente, publicado en EMBO Molecular Medicine por investigadores de la Fundación Jiménez Díaz y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), ha descrito una posible terapia contra la proge...
Leer más