El gen RING1B es clave para el desarrollo del sarcoma de Ewing, un tumor óseo maligno que se forma en el hueso o en el tejido suave y que afecta principalmente a los adolescentes y adultos jóvenes. ...
Leer másUnitat Mixta d’Investigació Neuroanatomia Funcional, Departament de Biologia Cel·lular, Funcional i Antropologia Física, Universitat de València, Av. Vicent Andrés Estellés, s/n, 46100 Burjass...
Leer másInvestigadores de la Universidad de Basel han identificado una conexión entre una mutación que aumenta el riesgo a desarrollar autismo y el comportamiento social. El equipo ha encontrado que una m...
Leer másEl mantenimiento del revestimiento interno del intestino es fundamental para hacer frente a las condiciones hostiles creadas por desequilibrios en las numerosas bacterias intestinales o por agresiones...
Leer másUn estudio internacional publicado en la revista Cell ha identificado un gen relacionado con la delgadez y la resistencia a ganar peso. La acción protectora de una variante de este gen ha sido compro...
Leer másUna investigación coordinada por la U746 CIBERER que lidera Belén Pérez en el CEDEM-CBM-UAM ha identificado 20 casos de hiperfenilalaninemia (HFA) con defectos en el gen DNAJC12, recientemente desc...
Leer másRecientemente la revista Cancers, ha publicado el trabajo de investigación liderado por el grupo de Oncología Celular del Instituto de Investigación Sanitaria Biodonostia que describe cómo el gen ...
Leer másUn equipo de investigación de la Universidad de Jaén ha comprobado cómo influyen variantes del gen CR2 a la vacunación contra el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), aún en estudio. Se trata ...
Leer másHay algunos genotipos de esta fruta que producen frutos solo una vez al año, mientras que otros florecen varias veces a lo largo de un periodo de tiempo más prolongado y por tanto el ciclo de produc...
Leer másUn equipo internacional con participación española ha encontrado en un gen una explicación a la teoría de la evolución del rostro humano y su sociabilidad. El trabajo ha permitido realizar la pri...
Leer másVivir es cambiar. Es lo que pasa a las células de nuestro organismo a lo largo de su vida: acumulan alteraciones genéticas que en la mayoría de los casos son inocuas.
Leer másInvestigadores de la Universidad de Murcia han descubierto el gen correspondiente a una enzima, hasta ahora considerada 'huérfana' por no conocer su procedencia ni su función. La proteína está imp...
Leer más