El equipo de Eva González-Suarez, del CNIO y del IDIBELL, y el equipo de Christos Sotiriou, de Instituto Jules Bordet, demuestran que un fármaco usado ya para el tratamiento de la osteoporosis promu...
Leer másHasta un total de 44 investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) y del Hospital Universitario de Bellvitge (HUB) firman conjuntamente un artículo en la revi...
Leer másEl Servicio de Medicina Intensiva del Hospital Universitario de Bellvitge participa, a través del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL), en el proyecto europeo ENVISION, que d...
Leer másEl estudio, liderado por investigadores del IDIBELL, el Hospital Sant Joan de Déu y el CIBERER, se publica en la prestigiosa revista ‘Acta Neuropathologica’
Leer másLa ausencia de ALKBH3 permite a las células cancerosas crecer con más libertad y es un indicador de malignidad para este tipo de tumores. El estudio, publicado la semana pasada en la revista amer...
Leer másFumar en pipas de agua, y la exposición pasiva al humo que producen, aumentan el riesgo de padecer cáncer de pulmón y otras enfermedades cardiovasculares. Es por este motivo que habría que regular...
Leer másLa spin-of del IDIBELL, creada en 2017 y con sede en L'Hospitalet de Llobregat, es una de las 36 empresas seleccionadas de entre las 1.406 solicitudes recibidas en la convocatoria EIC Accelerator del ...
Leer másEl grupo de quimiorresistencia del Programa PROCURE del ICO-IDIBELL, liderado por Alberto Villanueva, ha trasladado su experiencia en la generación de modelos ortotópicos de ratones en pacientes adu...
Leer másUn equipo del IDIBELL y del ICO, utilizando un modelo ortotópico de ratón, ha hecho un estudio de oncología personalizada a tiempo real para testar la mejor opción terapéutica para el tratamiento...
Leer másMaria Izquierdo, catedrática de Nutrición y Bromatología de la Universidad de Barcelona, y Raúl Zamora, experto del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Bellvitge (IDIBELL), han realizado u...
Leer másLas alteraciones en la separación de los cromosomas durante la división celular (mitosis) provocan una morfología del núcleo celular que podría ayudar a identificar las células que presentan ine...
Leer másEl equipo de la Dra. Anna Veiga, que lidera la investigación, tiene previsto poner a punto la técnica CRISPR/Cas9 para modificar el genoma de embriones humanos
Leer más