Un estudio demuestra que el estrés durante las primeras etapas de nuestra vida puede modificar el cerebro, particularmente en las mujeres. Según los resultados del estudio, dirigido por Juan Nácher...
Leer másUna parte importante de la recaudación proviene de la sociedad civil mediante la organización de actividades presenciales que, a causa de la COVID, se han suspendido.
Leer másIrene acaba de ser dada de alta hospitalaria y continúa la recuperación en su casa. Debido a la COVID-19, se ha activado por parte de la Organización Nacional de Trasplantes un protocolo especial p...
Leer másLas variantes genéticas que aumentan el riesgo de desarrollar trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) podrían contribuir a empeorar la memoria de trabajo en niñas y niños . ...
Leer másUn trabajo del Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca podría contribuir a desarrollar herramientas para evitar que los niños con susceptibilidad genética desarrollen la enfermedad
Leer másEl Hospital Clínic de Barcelona lidera un proyecto de investigación que pretende demostrar cómo los perros facilitan la relación entre los niños y adolescentes con trastornos del neurodesarrollo ...
Leer másLos investigadores están desarrollando una tecnología para restituir el gen causante de la distrofia muscular congénita por déficit de merosina y así conseguir una terapia que contribuya a la cur...
Leer másLa Oficina de Intervenciones Asistidas con Animales (OIAA) de la URJC y el Área de Gestión Clínica y de Psiquiatría y Salud Mental del hospital 12 de Octubre evaluarán si se cumplen los objetivos...
Leer másqGuillermo Luís Chantada, oncólogo y hematólogo del Hospital Sant Joan de Déu nos explica su trabajo en la investigación y tratamiento del retinoblastoma.
Leer másUn equipo de profesionales de este hospital sevillano abre una puerta a la esperanza para la carcinomatosis peritoneal, una patología infrecuente en edad infantil con alta mortalidad. Por primera vez...
Leer másLa revista Blood Cancer Journal publica el descubrimiento de un marcador que puede ayudar al diagnóstico y pronóstico de la leucemia, en el que ha participado la Dra. Mireia Camós investigadora del...
Leer másEl Hospital Universitario Virgen de las Nieves ha obtenido el premio de la Fundación Hospital Optimista por la labor que realiza el equipo de Oncohematología Pediátrica para humanizar la atención ...
Leer más