La mortalidad en este grupo de pacientes fue del 21%, ante el 5% de aquellos con niveles más altos de zinc en sangre
Leer másUna investigación de CIC bioGUNE y del Luxembourg Centre for Systems Biomedicine (LCSB) describe un método nuevo para identificar las moléculas que amplifican y mantienen la respuesta inflamatoria ...
Leer másLa revista Plos One ha publicado un estudio en el que se describe un nuevo método computacional que permite identificar mejor la relación que existe entre las bacterias que hay en la mucosa intestin...
Leer másHoy en día se considera que el principal cambio asociado al envejecimiento no es tanto la pérdida de neuronas, como una disminución de su tamaño y de su cantidad de conexiones. También se ha obse...
Leer másInvestigadores del Hospital Universitario Ramón y Cajal, liderados por el reumatólogo Francisco Javier Bachiller, han publicado un proyecto colaborativo en el que además del equipo clínico del Ser...
Leer másLa investigadora Matxus Perugorria, junto con los estudiantes predoctorales Aitor Esparza e Ibone Labiano, integrantes del grupo de Enfermedades Hepáticas dirigido por el investigador Jesús Bañales...
Leer másEn el 75% de los pacientes tratados con esta terapia celular disminuyó la inflamación y aumentó la actividad inmunitaria
Leer másUn nuevo avance en el estudio de la diabetes mellitus tipo 1 (DM1) ha permitido la completa caracterización de un ARN largo no codificante (Lnc13) asociado al desarrollo de esta enfermedad. Investiga...
Leer másEl descubrimiento de un nuevo protector contra la enfermedad del hígado graso no alcohólico es el último hallazgo del grupo del CIBEROBN y del CiMUS de la Universidad de Santiago de Compostela, ...
Leer másLa inflamación de los párpados, también conocida como blefaritis, así como el chalazión (orzuelo), son afecciones oculares muy comunes, cuya mejor forma de prevención es la higiene de los ...
Leer másLos beneficios de la restricción calórica sobre la longevidad se conocen hace tiempo. Diferentes investigaciones, realizadas principalmente en modelos animales, han demostrado que la restricción ca...
Leer másCientíficos del Instituto Salk de California, con el español Juan Carlos Izpisúa a la cabeza, han descubierto en ratas cómo la restricción calórica previene los efectos negativos del envejecimie...
Leer más