El equipo del grupo de investigación Infección e Inmunidad (INIM) del Hospital Universitario Juan XXIII de Tarragona el Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili y la Universitat Rovira i V...
Leer másEn un estudio con la participación del Hospital Clínic-IDIBAPS, del ICEMEQ y la Sección de Cirugía Maxilofacial, se demostró por primera vez que la pérdida de función de FAT1 promueve las carac...
Leer másEl sector biotecnológico cuenta con 38 empresas en Santiago y otros cinco municipios del área metropolitana que en el último año emplearon a 250 profesionales y facturaron 50 millones de euros.
Leer másCohorte Cantabria permitirá conocer en profundidad las características de la población de Cantabria y su comportamiento en aspectos claves para la salud como los hábitos de vida, los factores de r...
Leer másEl proyecto SmartBIMS promueve el desarrollo de nuevos productos y servicios para mejorar la interoperabilidad, explotación e integración de la información que manejan los Biobancos.
Leer másEl Laboratorio de Diagnóstico Genético de Cardiología y el Grupo de Biología Molecular del Servicio de Anatomía Patológica del Trueta, junto con el Instituto Catalán de Oncología, están traba...
Leer másEl Instituto de Investigación Biomédica, junto con el Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras, la Fundación San Juan de Dios, el Vall d’Hebron Instituto de Oncología y la U...
Leer másHoy la Comisión de Dirección Operativa de BioIncubatech ha hecho públicos los nombres de las propuestas seleccionadas en su segunda convocatoria para formar parte de esta bioincubadora de alta tecn...
Leer másLa compañía especializada en medicina de precisión para el tratamiento y diagnóstico del cáncerOncoDNAha organizado el taller formativo online Oncología de Precisión: De la básica molecular a ...
Leer másOryzon Genomics, S.A., la compañía española que desarrolla terapias experimentales epigenéticas innovadoras anuncia sus resultados y avances en el tercer trimestre de 2020
Leer másEl big data tiene una importancia creciente en muchos ámbitos, pero ¿qué aporta a la medicina? Cada vez más, vemos cómo los pacientes acumulan datos referentes a su estado de salud: con wearables...
Leer másLa primera herramienta de medicina personalizada enfocada al tratamiento de hipertensión resistente asociada a la apnea del sueño, HIPARCO-score, cuenta con nuevos avances. Sus cotitulares, CIBER, I...
Leer más