Aunque soñar es una experiencia humana habitual, la ciencia aún no ha conseguido explicarla adecuadamente. Una nueva investigación señala que los individuos en sueño REM pueden interactuar y enta...
Leer másQuien más quien menos se queja alguna vez de su memoria. La memoria es una capacidad cognitiva compleja y dependiente de la integridad de otras funciones.
Leer másEste descubrimiento realizado por un grupo multidisciplinar de investigadores, pertenecientes a las áreas de Fisiología, Nutrición y Química Orgánica de la Universidad de Cádiz y de la Universid...
Leer másEl trabajo demuestra que la falta de este receptor reduce la plasticidad sináptica en el hipocampo y altera procesos de aprendizaje asociativo y espacial
Leer másInvestigadores españoles han demostrado que la falta del receptor de dopamina D2 reduce la plasticidad sináptica en el hipocampo y altera procesos de aprendizaje asociativo y espacial. Los resultado...
Leer másHoy en día se considera que el principal cambio asociado al envejecimiento no es tanto la pérdida de neuronas, como una disminución de su tamaño y de su cantidad de conexiones. También se ha obse...
Leer másEl cerebro es, sin duda, el órgano más complejo de nuestro cuerpo y está, implicado en todas las funciones y tareas que llevamos a cabo cada día y que nos mantienen vivos. Y es que no solo nos sir...
Leer másUn equipo internacional ha registrado casi 25.000 conexiones (sinapsis) entre neuronas para comprender el funcionamiento del hipocampo, una región del cerebro fundamental en la memoria o el aprendiza...
Leer másUn estudio de la UAB muestra en ratones que el aislamiento social agrava la enfermedad de Alzheimer, aumentando hasta el doble la hiperactividad propia de la patología, y constata un incremento de la...
Leer másEl síndrome de Down es una de las causas más comunes de discapacidades intelectuales. Causado por la presencia de todo o parte de una tercera copia del cromosoma 21, es un trastorno genético sin cu...
Leer másLas variantes genéticas que aumentan el riesgo de desarrollar trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) podrían contribuir a empeorar la memoria de trabajo en niñas y niños . ...
Leer másEl último libro de la colección ‘¿Qué sabemos de?’ analiza cómo algunas áreas cerebrales se benefician de la actividad física
Leer más