La jornada, "Nanorare Disease Day" se celebró ayer de manera virtual, como fruto de la colaboración entre el Institut de Recerca Sant Joan de Déu de Barcelona y NanomedSpain; en el marco del Día M...
Leer másEl IDIBAPS coordina el proyecto europeo ULISES que tiene por objetivo desarrollar una estrategia de tratamiento basada en la inmunología en la que las células cancerígenas se reprograman para que s...
Leer másEl plegamiento de las moléculas de ADN tiene una gran importancia de cara a la accesibilidad a la información genética y la expresión de los genes en el momento adecuado. Numerosos estudios han an...
Leer másEl proyecto ‘Hypatia’, en el que han colaborado IFAPA y las Universidades de Insubria (Italia) y Granada, recoge que la aplicación de este tipo de tecnología en fertilizantes aumenta la eficienc...
Leer másCientíficos del ICMAB y la UAB han desarrollado interruptores moleculares extremadamente estables de alta luminosidad con aplicaciones como sondas en biomedicina, como sensores, pantallas fluorescent...
Leer másUna investigación sobre nanomedicina en oncología de Celia Almela, profesora de la Universidad Católica de Valencia (UCV), ha sido escogida por la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia...
Leer másIago Pozo Míguez se suma a la lista de doctores surgidos al amparo del CiQUS. El investigador acaba de defender su tesis “Development of novel arynes and application to the synthesis of polycyclic ...
Leer másLas partículas cuánticas ultrarrelativistas del grafeno se mueven a velocidades cercanas a las de la luz. Un equipo internacional liderado desde la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha logrado ...
Leer másInvestigadores del Instituto de Biomedicina y Biotecnología de la UAB, del ICN2 y del Instituto de Investigación Vall d'Hebron (VHIR) reciben una ayuda de la Fundación BBVA para desarrollar el proy...
Leer másLa pasada semana se constituyó como empresa Libera Bio, una spin-off de la Universidade de Santiago de Compostela dedicada al desarrollo de nuevos medicamentos biológicos anticancerígenos basados e...
Leer másLa presidenta del CSIC, Rosa Menéndez, explica en esta tribuna los proyectos científicos del organismo para hacer frente al virus SARS-CoV-2, que causa la pandemia Covid-19
Leer másUn equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado microdispositivos que permiten distinguir las células tumorales de las células sanas del mismo...
Leer más