La Oficina Europea de Patentes ha concedido la patente al bioproducto gallego Atremorine para la prevención y tratamiento de la enfermedad de Parkinson, según informa el Centro EuroEspes.
Leer másPartir de un descubrimiento científico sólido y disponer de una patente fuerte son claves para captar financiación en proyectos de innovación en salud, según la visión de los tres emprendedores ...
Leer másMientras la pandemia originada por el SARS-CoV-2 tiene a medio mundo confinado en casa, el personal científico estudia sin descanso cómo frenarla. Una de las líneas principales en las que se trabaj...
Leer másLa empresa VETGENOMICS, S.L., especialista en diagnóstico e investigación en el ámbito “One Health “, con experiencia en genómica, patógenos y microbioma,ha obtenido la concesión americana d...
Leer másLa investigación ha demostrado que se necesitan tres veces menos cantidad del fármaco usado en clínica con el nanosistema diseñado por investigadores del ibs.GRANADA para producir el mismo efecto ...
Leer másEl descubrimiento de una técnica para cortar y pegar de manera precisa información genética guiará el devenir de la biotecnología en el siglo XXI. Patricia Marqués presenta aquí algunos apun...
Leer másSe trata de un sistema farmacéutico nuevo, basado en nanopartículas poliméricas del antidepresivo venlafaxina, para ser administrado por vía intranasal y de acción rápida.
Leer másEl laboratorio de Modesto Orozco presenta en Chemical Communications una herramienta terapéutica para evitar la resistencia a los tratamientos de tumores de mama. La herramienta se ha testado en cél...
Leer másEl grupo de investigación liderado por la Dra. Cristina Malagelada, del Departamento de Biomedicina de la Facultad de Medicina de la UB, ha desarrollado un método para prever de qué manera afectar
Leer másEl implante, patentado por INCLIVA, la Universidad de Valencia y la Universidad Politécnica de Valencia, destaca por su novedoso diseño, compuesto por varios módulos expansibles, fabricados con pol...
Leer másLa Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) ha patentado un electrocardiógrafo fácil de usar y asequible, que proporciona un prediagnóstico cardiovascular en menos de un minuto. Es el primer sis...
Leer másLa Oficina Europea de Patentes ha concedido al banco de células madre VITA 34, matriz de SECUVITA, la patente sobre el procesamiento y criopreservación del tejido del cordón umbilical y sus célula...
Leer más