Un nuevo descubrimiento basado en la inteligencia artificial podría ayudar a los médicos de Atención Primaria a localizar aquellas lesiones sospechosas de convertirse en melanomas mortales, facilit...
Leer másEn un estudio con la participación del Hospital Clínic-IDIBAPS, del ICEMEQ y la Sección de Cirugía Maxilofacial, se demostró por primera vez que la pérdida de función de FAT1 promueve las carac...
Leer másUn equipo de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha desarrollado una nueva metodología que permite, de forma sencilla y barata, la determinación de diferentes tipos de conservantes utilizados e...
Leer más“OneSkin” presenta temas clave en la ciencia de la piel y también recaudará fondos para varias organizaciones sin fines de lucro.
Leer másInvestigadores del I3A-Universidad de Zaragoza, IIS Aragón y la spin-off BEonChip participan en un proyecto europeo para avanzar hacia la medicina personalizada
Leer másMuchos son los virus que presentan manifestaciones cutáneas, más allá de otras afecciones de carácter más leve o más grave, según el caso. Nuestro sistema inmune nos defiende de cualquier agres...
Leer másInvestigadores del CSIC desarrollan un aerosol con lípidos similares a los de la piel que emulen su impermeabilidad al aplicarlos en las mucosas y disminuyan o eviten la penetración del virus
Leer másLa toxina botulínica (bótox) está producido por una bacteria anaeróbica Clostridium botulinum y su mecanismo de acción implica la inhibición de la liberación de la acetilcolina a nivel de la un...
Leer másEl Grupo de Melanoma que dirige Marisol Soengas en el CNIO ha recibido una financiación de 500.000 euros en la Convocatoria de Investigación en Salud de la Fundación “la Caixa”, para describir ...
Leer másEl estudio del que investigadores de la Universidad de Murcia (UMU) forman parte, trata sobre las enfermedades inflamatorias crónicas de la piel, una de las más importantes es la psoriasis. Por este...
Leer másEs indiscutible la influencia que tiene el sol sobre la vida en la superficie de nuestro planeta. Sus efectos sobre la biología son claros además de diversos, siendo absolutamente necesario para la ...
Leer másInvestigadores del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, centro mixto de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el CSIC, han descrito una estrategia terapéutica prometedora para PMM2-CDG, e...
Leer más