El avance de la telemedicina ha estado marcado, desde hace prácticamente un año, por la pandemia de la Covid-19. Sin duda, las circunstancias han obligado a reducir la atención presencial y sustitu...
Leer másEl ejemplar mejorará la calidad asistencial de estos pacientes al ofrecer a los profesionales sanitarios un enfoque práctico sobre la prevención y el tratamiento de esta patología
Leer másEn Alma Medical Imaging somos muy conscientes de que la tecnología médica lleva tiempo creciendo para revolucionar el sector. Sin embargo, no podemos negar que este año complicado ha acelerado much...
Leer másLa medicina predictiva parece estar en el eje del futuro sanitario, y esta es una tendencia que en Alma Medical Imaging vemos cada vez más clara. No en vano, las herramientas digitales han llegado pa...
Leer másLos beneficios que aporta esta prestación son relevantes teniendo en cuenta la alta complejidad y fragilidad de estos pacientes, agravada en la situación de pandemia actual
Leer más·El 1er Mediterranean Healthcare Forum de la cumbre económica mediterránea agrupará a líderes públicos y empresariales de Europa, el Mediterráneo y África para intercambiar conocimientos sobre...
Leer másLa tecnología ha irrumpido con fuerza en la medicina: inteligencia artificialy otras herramientas digitales han demostrado ya su utilidad en este campo. Pero, sin duda, no podemos hablar de tecnol...
Leer másaplicaciones de telemedicina y de salud … COCIR nos da en esta guía recomendaciones
Leer másAtrys Health (MAB:ATRY), líder en telemedicina y servicios médicos especializados y de precisión, consolida su estrategia de expansión en América Latina con la adquisición de AxisMed Gestão Pre...
Leer másAtrys anuncia la adquisición de ITMS: líder en telecardiología y teleradiología en Chile, con presencia en Colombia, Brasil y Perú y que en 2019 registró unas ventas de 23,1 millones de euros.
Leer másSegún un estudio de este departamento de la Fundación Jiménez Díaz recientemente publicado en International Orthopaedics
Leer másInvestigadoras del CIBERESP en la Escuela Andaluza de Salud Pública y el Centro Nacional de Epidemiología (Instituto de Salud Carlos III) advierten de la necesidad de realizar más estudios cient...
Leer más