Un estudio del CNIO muestra que el tratamiento con rapamicina, una terapia antienvejecimiento que alarga la vida en ratones control, es perjudicial si los ratones tienen los telómeros cortos.
Leer másEn DNA FAMILY BOOK hemos preguntado a siete personas qué saben sobre el ADN. Aunque la muestra es relativamente pequeña, nos sirve para tener una aproximación acerca de esta cuestión en la poblaci...
Leer másInvestigadores de España y EE UU han identificado un circuito de regulación inmunológica ocular que está mediado por un subtipo de células endoteliales. El hallazgo da información importante par...
Leer másPodrán presentarse propuestas que desarrollen nuevas herramientas preventivas, diagnósticas y terapéuticas
Leer másCBGP (UPM-INIA) has received recently a competitive grant from the Spanish Research Agency/Ministry of Science and Innovation for setting-up a new scientific infrastructure, the Systems Biology and Bi...
Leer másEl trabajo, coordinado por científicos del Cima y de la Clínica Universidad de Navarra, se ha realizado en el marco de un ensayo clínico del Grupo Español de Mieloma (GEM)
Leer másEn el marco del proyecto europeo BRAVƎ, investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) trabajan en el diseño de un dispositivo biológico capaz de recuperar la funcionalidad card...
Leer másCientíficos pertenecientes al programa de Mecanismos de Progresión Tumoral del CIBERONC han demostrado el papel de la edición del ARN en cáncer de tiroides.
Leer másEnfermedades como el alzhéimer y el párkinson, u otras más comunes como las cataratas, se caracterizan por la agregación incontrolada de proteínas.
Leer másLactobacillus pentosus LPG1, una bacteria láctica nativa de las fermentaciones de aceitunas de mesa, ha sido probada en estudios in vitro e in vivo realizados por el Instituto de la Grasa (IG-CSIC) c...
Leer másLa enfermedad de Huntington es una enfermedad neurodegenerativa de origen genético que afecta a menos de 9 personas por cada 100 000 individuos.
Leer másEl 85 % de los pacientes críticos con COVID-19 presentan linfopenia, es decir, un número bajo de las células de defensa, que se asocia a una neumonía grave. Ahora, un estudio español propone util...
Leer más