Los investigadores estudiarán la inmunidad contra el coronavirus generada por los linfocitos T, que confieren protección prolongada | Realizarán un screening de personas con infección temprana y h...
Leer másUn nuevo estudio revela que se puede identificar quién estará protegido por la vacuna antes de administrarla
Leer más¿Has oído hablar de la enfermedad del beso? El virus de Esptein-Barr es el principal responsable. Este virus es uno de los más conocidos y extendidos a lo largo y ancho del mundo. Alrededor del 95%...
Leer másLos investigadores están desarrollando una tecnología para restituir el gen causante de la distrofia muscular congénita por déficit de merosina y así conseguir una terapia que contribuya a la cur...
Leer másLas variedades de trigo duro de los países más secos y cálidos de la cuenca mediterránea (Siria, Jordania, Líbano e Israel), son más bajas, florecen antes, tienen un período de llenado del gran...
Leer másEl grupo liderado por Leticia De Mattos estudiará los neoantígenos presentes en la sangre de pacientes para conocer la biología de cada tumor y diseñar inmunoterapias individualizadas
Leer másInvestigadores del CIBEROBN, adscritos a la Universidad de Navarra, han constatado en su último trabajo que un alto consumo de alimentos ultraprocesados acelera el envejecimiento celular al acortar l...
Leer másUna terapia que está surgiendo con fuerza para tratar la enfermedad de Crohn es el uso de las células madre obtenidas de la grasa. En esta línea, investigadores del CIBERDEM en el Institut d’I...
Leer másLa iniciativa filantrópica del CNIO cumple su quinto aniversario con casi 1,8 millones de euros recaudados por más de 1.500 donantes en estos cinco años de trayectoria, y casi 900.000 euros procede...
Leer másInvestigadores de la Universidad del Estado de Michigan y el Instituto Van Andel han encontrado diferencias epigenéticas entre los hemisferios cerebrales que podrían influir en los síntomas y progr...
Leer másInvestigadores del IRB Barcelona descubren un nuevo mecanismo que opera en las células cancerígenas de la mama que son positivas por receptores de estrógeno. Inhibiendo CPEB2, un factor clave en l...
Leer másXavier Trepat, líder del grupo de ” Dinámica integrativa de células y tejidos” en el IBEC junto con Raimon Sunyer, investigador sénior en el laboratorio de Trepat, han escrito un Primer en la ...
Leer más