La revista Nature publica un estudio internacional con participación del grupo de investigación en Reactividad Molecular y Diseño de Fármacos, del Departamento de Química de la UIB, que aporta in...
Read moreEste nuevo recurso, desarrollo por el equipo del Grupo de descubrimiento de fármacos basados en GPCRs del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas, permite analizar en tres dimension...
Read moreRecientemente, la empresa biotecnológica Tetraneuron, en colaboración con el Grupo de Investigación del Dr. José María Frade, del Instituto Cajal (CSIC), ha publicado unos prometedores resultados...
Read moreIngenieros del Instituto Tecnológico de Massachusetts (EE UU) han desarrollado un dispositivo capaz de identificar proteínas del SARS-CoV-2 mediante polímeros asociados a nanotubos de carbono. Se t...
Read moreUn trabajo publicado en International Journal of Biological Macromolecules y coordinado por Jesús M. Sanz, investigador del CIBERES -perteneciente al grupo de Pedro García en el CSIC- estudia la ...
Read moreInvestigadores del Consorcio Internacional de Meningiomas han desarrollado una clasificación molecular de este tipo de cáncer que podría ser aplicada en la práctica clínica para estimar mejor la ...
Read moreDel total de ADN que compone nuestro genoma, entre un 95-98 % corresponde a pseudogenes, intrones, secuencias UTR, y otros ADNs no codificantes. En humanos, se estima que existen más 19.000 pseudogen...
Read moreLos resultados preliminares publicados en Frontiers in Inmunology apuntan hacia la posibilidad de que algunas de las 11 proteínas accesorias codificadas por el genoma de SARS-CoV-2 jueguen un papel i...
Read moreCon respecto a los huevos que se comercializan, contienen mayor cantidad de proteínas y grasas
Read moreLa separación de fases líquido-líquido (generar un líquido dentro de otro liquido), como las gotas de aceite en vinagre, es un principio fundamental en la compartimentación y función de las macr...
Read moreInvestigadores de la Universidad de Southampton han identificado una nueva isoforma de ACE2, receptor de SARS-CoV-2, que carece del sitio de unión al virus y podría tener implicaciones para el dis...
Read more