Un equipo de investigadores e investigadoras del Institut de Recerca Sant Joan de Déu muestran que los recién nacidos no distinguen completamente los distintos sonidos vocálicos
Read moreLa combinación de tecnologías biofotónicas avanzadas con electroencefalografía permitirá obtener un dispositivo de investigación innovador, que medirá, al mismo tiempo, el flujo sanguíneo, el ...
Read moreEn estos momentos hay en el mundo 100 millones de mujeres embarazadas susceptibles de contraer el virus SARS-CoV-2 o la enfermedad COVID-19. La prevención y el control de la COVID-19 son por este y o...
Read moreLos investigadores del CIBERESP en el IRYCIS Javier Zamora y Elena Stallings, de la Unidad de Bioestadística Clínica del Hospital Universitario Ramón y Cajal, han participado en una investigación ...
Read moreEl ISCIII a través de la Convocatoria extraordinaria de proyectos de investigación sobre el SARS-COV-2 y la enfermedad Covid-19 ha financiado el proyecto “Seroprevalencia frente a SARS-CoV-2 en em...
Read moreEl grupo de neurociencias pediátricas del Instituto de Investigación Sant Joan de Déu, donde participa la Dra. Carmen Fondo Estupiñá, busca pacientes afectados de canalopatía KCNQ2 para analizar...
Read moreLas ecografías cerebrales, acompañadas de equipamientos de ultrasonido de última generación y personal médico capacitado, podrán usarse como herramienta para la detección de los infartos arteri...
Read moreEl objetivo es permitir a las madres una elección informada de cómo alimentar a sus recién nacidos, promover el desarrollo del vínculo con su hijo y apoyar la lactancia materna.
Read moreLa exposición a las partículas finas del aire acorta el embarazo y disminuye el peso de las crías, según un nuevo estudio realizado en ratas. Un equipo científico demuestra los efectos de la polu...
Read moreDREAMgenics organizó en Oviedo la reunión anual de un proyecto internacional para el diagnóstico de hipoacusias en recién nacidos.
Read moreLos profesionales de la unidad de Neonatología organizan un homenaje para las 362 mujeres que han permitido alimentar a recién nacidos con un problema de salud en Sevilla y Huelva
Read moreRecientemente ha sido presentado el proyecto GHELP, un estudio internacional para el diagnóstico precoz de hipoacusias mediante herramientas genómicas, liderado por la Clínica Universidad de Navarr...
Read more