El estudio concluye que aquellas personas que ingieren entre un 15% y un 30% de sus calorías diarias durante la primera comida del día presentan una menor proporción de obesidad, hipertensión arte...
Read moreLas personas que han sufrido un primer episodio de psicosis tienen un riesgo elevado de desarrollar a corto plazo patología hepática, en concreto esteatosis hepática (también conocida como enferme...
Read moreEl estudio llevado a cabo por investigadores de CIC bioGUNE, publicado en la revista Cardiovascular Diabetology, ha analizado el metaboloma de la orina de más de 11.000 individuos.
Read moreSon ya bien conocidos los beneficios sobre la salud de la dieta mediterránea, caracterizada por un alto consumo de productos no procesados, en especial frutas, verduras, cereales integrales, aceite d...
Read moreLa osteocalcina infracarboxilada (ucOC por sus siglas en inglés) podría ser un biomarcador clave de riesgo cardiovascular. Así lo evidencia un estudio del CIBER de Fragilidad y Envejecimiento Salud...
Read moreEl programa de entrenamiento desarrollado por el Laboratorio de Fisiología del Ejercicio cumple ocho años
Read moreSe trata de la conclusión a la que han llegado investigadores de la Unidad de Nutrición Humana de la URV-IISPV después de analizar cerca de 3.000 artículos científicos .
Read moreEl proyecto MyNewGut, coordinado por el Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos, muestra la influencia de la microbiota intestinal en el balance energético que regula el peso corpora...
Read moreEl grupo del CIBERDEM que lidera Lourdes Ibáñez en el Institut de Recerca Sant Joan de Deu, especializado en endocrinología pediátrica, centra su trabajo de investigación en el seguimiento lo
Read moreUn nuevo estudio publicado en Diabetes identifica marcadores de oxidación que ayudan a comprender mejor cómo se produce el síndrome metabólico. Estos marcadores, además, podrían ser utilizados e...
Read moreUn estudio de investigadores del grupo de Nutrigenómica del IMIBIC, del Hospital Universitario Reina Sofía, y la Universidad de Córdoba, respalda el uso de nuevas terapias específicas y personaliz...
Read moreEl sistema propuesto es versátil, económico y no invasivo, al utilizar un tensiómetro, un tallímetro y una cinta métrica cómo únicas herramientas diagnósticas
Read more