Dan*na, una startup de base tecnológica dedicada al desarrollo de biomateriales avanzados y bioplásticos para el sector biomédico y tecnológico, amplía sus instalaciones en el Parque Científico ...
Leer másUn equipo de investigación de la Universidad de Sevilla ha confirmado que el tratamiento térmico de proteínas extraídas de residuos de la industria alimenticia es una alternativa eficaz, más econ...
Leer másEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la empresa química Ercroshan firmado un acuerdo para diseñar un proceso de producción de biopolímeros bacterianos. Estos materiales ...
Leer másInvestigadores del departamento de mejora genética y biotecnología del Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea ‘La Mayora’ han fabricado estructuras microscópicas resistentes...
Leer másLa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha otorgado al Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) un permiso para cultivar plantas de cannabis para r...
Leer másLa ULE trata de revalorizar paja de maíz y pulpa de remolacha, a través de INBIOTEC, y podría ofrecer nuevas oportunidades al mundo rural de la provincia.
Leer másEl proyecto RES URBIS tiene como finalidad desarrollar un sector tecnológico innovador para el tratamiento integrado de los diversos residuos orgánicos de origen urbano.
Leer másUn equipo de investigadores del Instituto de Ingeniería de Alimentos para el Desarrollo de la Universitat Politècnica de València (IIAD-UPV) lidera un proyecto europeo que tiene como objetivo el an...
Leer másA partir de estos resultados, los expertos trabajan en el diseño de nuevos bioplásticos ‘a la carta’ con dos objetivos. Por un lado, sustituir los actuales aceites esenciales por otros sin olor,...
Leer más