Más de 20 años con el VIH bajo control sin tomar tratamiento: todo lo que sabemos sobre los controladores de élite excepcionales

por IrsiCaixa

Menos reservorio viral, una fuerte respuesta específica contra el VIH y virus defectuosos son algunos de los puntos clave que permiten controlar el VIH a estas personas, que suponen un gran modelo de...

Leer más

La edad es sólo un número: el “reloj epigenético” de las células inmunitarias no depende de la edad del organismo

por Revista Genética Médica

Científicos del Hospital Infantil St. Jude y de la Universidad de Minnesota han descubierto que el envejecimiento de las células T no está limitado por la edad del organismo, lo que permite a las c...

Leer más

¿Qué es la inmunotolerancia y cómo afecfta a la producción de anticuerpos?

por Abyntek

La inmunotolerancia se define como la tolerancia que presenta el sistema inmunitario frente a moléculas del propio organismo, siendo capaz de reconocer a estas moléculas como propias por lo que no d...

Leer más

Nuevos avances traslacionales en los linfomas cutáneos de células T

por Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla

El laboratorio de “mecanismos del cáncer” que dirige José Pedro Vaqué en la UC-IDIVAL, ha liderado la publicación del trabajo de investigación “PLCγ1/PKCθ Downstream Signaling Controls Cu...

Leer más

IrsiCaixa confirma que la inmunidad celular protege de la severidad de la COVID-19 en ausencia de anticuerpos

por IrsiCaixa

Las personas que no han producido anticuerpos contra el SARS-CoV-2 a pesar de haber pasado la COVID-19 de forma leve o moderada pueden combatir el virus gracias a la inmunidad celular, protagonizada p...

Leer más

Investigadores rusos encuentran un factor de predisposición genética a la covid-19 grave

por Agencia Sinc

Científicos de la Universidad Nacional de Investigación de Rusia han sido los primeros en analizar la interconexión entre el genotipo HLA-I (importante para la respuesta inmunitaria a cualquier inf...

Leer más

Nuevos hidrogeles permiten cultivar células T para ser usadas en inmunoterapia contra el cáncer

por CSIC - Centro Superior de Investigaciones Científicas

Esta tecnología codesarrollada por científicos del CSIC puede imitar los ganglios linfáticos, donde proliferan las células T

Leer más

Describen la presencia de células T de memoria residentes en el hígado humano

por CIBEREHD-Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Hepáticas y Digestivas

Investigadores del Hospital Clínic-IDIBAPS y del CIBEREHD han participado en un estudio publicado en Journal of Experimental Medicine describió la presencia de células T residentes de memoria en el...

Leer más

Pistas estructurales para desvelar el inicio de la presentación de antígenos lipídicos en las respuestas inmunitarias alérgicas

por Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas CBGP

Las respuestas del sistema inmunitario a la presencia de sustancias potencialmente nocivas, como las que producen alergias alimentarias de origen vegetal, representan un proceso extremadamente complej...

Leer más

Defensas editadas con CRISPR muestran su seguridad en pacientes con cáncer

por Agencia Sinc

Por primera vez, investigadores estadounidenses han editado con CRISPR Cas 9 las células inmunitarias de personas con tumores avanzados, sin efectos adversos. Aunque ninguna respondió a la terapia, ...

Leer más

Descubierta una vía para tratar con inmunoterapia la leucemia linfoide aguda de células T

por IrsiCaixa

El estudio ha generado células del sistema inmunitario dirigidas específicamente a la molécula CD1a de las células tumorales, proponiendo un tratamiento nuevo con menos efectos adversos para los p...

Leer más

El descenso en la expresión del gen ‘FBXW7’ está relacionado con los linfomas linfoblásticos de células T

por CIBERER - Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras

Investigadores de la U749 CIBERER liderada José Fernández Piqueras en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CSIC-UAM) han demostrado que el gen FBXW7 tiene reducida su expresión en la inme...

Leer más
Subscribirse al Directorio
Escribir un Artículo

Últimas Noticias

La exposición al frío y al calor duran...

El equipo de investigadores observó cambios en el...

Uso de RNA móviles para mejorar la asim...

El gen AtCDF3 promueve una mayor producción de az...

El diagnóstico genético neonatal mejor...

Un estudio con datos de los últimos 35 años, ind...

Destacadas

Eosinófilos. ¿Qué significa tener val...

by Labo'Life

En nuestro post hablamos sobre este interesante tipo de célula del si...

La tecnología innovadora de la biotech ...

by CIRCE Scientific

Con una estrategia de expansión comercial internacional, CIRCE Scient...

Diapositiva de Fotos