La genómica es un campo de la biología molecular que parte del estudio de los más básico de los seres vivos, de su ADN. Su aplicación en el ámbito sanitario es quizás el más conocido pero no e...
Leer másEl descubrimiento se hizo este verano en la playa de la Barceloneta y se está analizando el perfil genético del ejemplar para determinar su procedencia, ya que tiene características nunca vistas en...
Leer másEl Laboratorio de Diagnóstico Genético de Cardiología y el Grupo de Biología Molecular del Servicio de Anatomía Patológica del Trueta, junto con el Instituto Catalán de Oncología, están traba...
Leer másFlomics Biotech, una startup del Parque de Investigación Biomédica de Barcelona (PRBB), que opera en el sector de la genómica y las biopsias líquidas, se complace en anunciar el lanzamiento de su ...
Leer másEl cáncer es una enfermedad causada por mutaciones que hacen que las células pierdan su capacidad para funcionar normalmente y regular su crecimiento. Cada tumor surge de mutaciones específicas en ...
Leer másEl big data tiene una importancia creciente en muchos ámbitos, pero ¿qué aporta a la medicina? Cada vez más, vemos cómo los pacientes acumulan datos referentes a su estado de salud: con wearables...
Leer másLa edad, el sexo y la presencia de patologías previas son los principales factores asociados a un peor pronóstico de la COVID-19 pero las causas que llevan a personas jóvenes sin comorbilidades a d...
Leer másAdemás de la actual pandemia causada por el coronavirus SARS-Cov-2, la resistencia a los antibióticos es el otro gran problema de salud global en el área de las enfermedades infecciosas.
Leer másInvestigadores del Instituto Broad de la Universidad de Harvard y el Instituto de Tecnología de Massachusetts han encontrado que la proteína Cas9 del sistema CRISPR de edición genómica puede tener...
Leer másEl equipo de Genómica Comparada y Metagenómicadel CBGP (UPM-INIA), dirigido por el Dr. Jaime Huerta Cepas, ha sido seleccionado para ser financiado con un proyecto de la Iniciativa Chan Zuckerberg (...
Leer másLa frecuencia de variantes genéticas asociadas al trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) ha disminuido de forma progresiva en el linaje evolutivo humano desde el Paleolítico h...
Leer másUn producto de bioingeniería tisular basado en el empleo de células de paciente corregidas mediante edición genómica ha sido designado como medicamento huérfano por la Agencia Europea del Medicam...
Leer más