Un equipo investigador del CIBERDEM en el URV-IISPV desarrolla una técnica para estudiar, mediante resonancia magnética, los niveles de inflamación de las glicoproteínas A y B, que determinan la p...
Leer másUn hombre de 51 años recibe un trasplante de los dos pulmones después de 122 días conectado a un dispositivo ECMO en la UCI a causa de la COVID-19. La inflamación provocada por el coronavirus hab
Leer másLa investigación realizada por el IDIBELL y por el ICO en el marco del estudio europeo EPIC que incluye el seguimiento de más de 300.000 mujeres durante 15 años ha determinado el potencial inflamat...
Leer másAnte una agresión a nuestro organismo, sea de naturaleza externa (ej. patógenos, tóxicos) o interna (ej. células procancerígenas), el sistema inmune nos defiende con una serie de procesos, como l...
Leer másConviene empezar remarcando que la depresión es un fenotipo muy pleomórfico y heterogéneo, por decirlo en otras palabras, hay muchos tipos de depresiones. Dichas diferencias se deben tanto a caract...
Leer másLa mortalidad en este grupo de pacientes fue del 21%, ante el 5% de aquellos con niveles más altos de zinc en sangre
Leer másUna investigación de CIC bioGUNE y del Luxembourg Centre for Systems Biomedicine (LCSB) describe un método nuevo para identificar las moléculas que amplifican y mantienen la respuesta inflamatoria ...
Leer másLa revista Plos One ha publicado un estudio en el que se describe un nuevo método computacional que permite identificar mejor la relación que existe entre las bacterias que hay en la mucosa intestin...
Leer másHoy en día se considera que el principal cambio asociado al envejecimiento no es tanto la pérdida de neuronas, como una disminución de su tamaño y de su cantidad de conexiones. También se ha obse...
Leer másInvestigadores del Hospital Universitario Ramón y Cajal, liderados por el reumatólogo Francisco Javier Bachiller, han publicado un proyecto colaborativo en el que además del equipo clínico del Ser...
Leer másLa investigadora Matxus Perugorria, junto con los estudiantes predoctorales Aitor Esparza e Ibone Labiano, integrantes del grupo de Enfermedades Hepáticas dirigido por el investigador Jesús Bañales...
Leer másEn el 75% de los pacientes tratados con esta terapia celular disminuyó la inflamación y aumentó la actividad inmunitaria
Leer más