El trasplante de medula ósea puede ser una terapia curativa para aquellos pacientes con enfermedades hematológicas malignas y no malignas. No obstante, dicho tratamiento conlleva un riesgo no despre...
Leer másLos síndromes de fallo medular congénitos son un grupo de enfermedades raras genéticamente muy heterogéneas que están caracterizadas por fallo de médula ósea, anomalías congénitas y predispos...
Leer másSe trata de ViroTCell, un fármaco de terapia avanzada dirigido a tratar las infecciones por citomegalovirus que se pueden desarrollar en el marco de los trasplantes de progenitores de médula ósea.
Leer másInvestigadores del Programa de Medicina Regenerativa del IDIBELL han descubierto que esta inactivación se ve afectada en las células madre envejecidas de la médula ósea.
Leer másEl Hospital General Universitario Gregorio Marañón acaba de dar de alta a Binta, una niña de tan sólo 7 años que ha sido trasplantada de medula ósea por anemia falciforme. Con este trasplante, e...
Leer másCientíficos de la Clínica y el Cima Universidad de Navarra lideran un estudio internacional que revela un conjunto nuevo de genes específicos de la enfermedad que condicionan su aparición y desarr...
Leer másEl Cima Universidad de Navarra participa en una investigación que identifica alteraciones epigenéticas en este tumor hematológico y demuestra la eficacia de un compuesto que las revierte
Leer másEquipos científicos del Centro de Regulación Genómica (CRG) en Barcelona y la Universidad de Columbia en la ciudad de Nueva York, han identificado una proteína que es fundamental para la expansió...
Leer másLa Campaña de Donación de Médula Ósea arranca en la Universidad Politécnica de Madrid. Desde el 23 de noviembre al 3 de diciembre, en varios centros de la UPM se informará a los estudiantes de l...
Leer másEl estudio, realizado en el Cima Universidad de Navarra, muestra que los niveles altos de unas células inmunitarias están relacionados con una peor evolución de los pacientes con mieloma múltiple
Leer másInvestigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han descubierto que los neutrófilos, las células más abundantes de nuestro sistema inmune innato, tienen muchas más fu...
Leer másEste compuesto muestra un perfil de seguridad y tolerabilidad satisfactorio como monoterapia en pacientes diagnosticados con leucemia mieloide aguda refractaria.
Leer más