El artículo demuestra la importancia de tener especialistas en microbiología y enfermedades infecciosas las 24 horas del día y los 7 días de la semana para mejorar el pronóstico de los pacientes ...
Leer másEl lunes 13 de diciembre, la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC) y la Sociedad Americana de Microbiología han organizado el webinar “UNRAVELING THE SARS...
Leer másEl Hospital Universitario Gregorio Marañón lidera, a través de sus servicios de Cardiología y Microbiología, una investigación sobre el aumento y repercusión de la endocarditis infecciosa en tr...
Leer másEl próximo día 10 de mayo, la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiologia Clínica (SEIMC) y la Sociedad Americana de Microbiología han organizado el webinar “Microbiology evol...
Leer másEste proyecto, en el que participa la Universidad de Córdoba, integra cuatro líneas de actuación principales para conseguir sus objetivos. En primer lugar, se lleva a cabo un estudio a fondo de los...
Leer másEl equipo de la investigadora Jennifer Doudna ha encontrado una nueva nucleasa Cas mucho más pequeña y versátil allí donde menos cabía esperar: en un virus. Este la ‘robó’ a una bacteria en ...
Leer másEstas últimas semanas estamos recibiendo un alud de informaciones relacionadas con la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2. Es importante conocer exactamente el significado de cada término para tener...
Leer másLa Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) ha concedido al servicio de Microbiología del Hospital General Universitario de Valencia la primera acreditación en España conforme a la norma inte...
Leer másLa entidad también ha renovado la concesión a otras tres iniciativas incluidas anteriormente en sus programas
Leer másInvestigadores del Servicio de Microbiología del Hospital Universitario de Bellvitge han caracterizado mediante Next Generation Sequencing (NGS) el primer operón capsular en cepas multirresistentes ...
Leer másUna nueva molécula desarrollada por el laboratorio Ferrer tiene una actividad bactericida potente contra bacterias que causan infecciones cutáneas, según un estudio microbiológico realizado en col...
Leer másLa iniciativa, que arranca hoy, está organizada y coordinada por el grupo de Docencia y Difusión de la Microbiología de la Sociedad Española de Microbiología (SEM), y en ella participan 20 univer...
Leer más