El próximo 3 de noviembre a las 19.00h se emitirá la conferencia online del Prof. Luis M. Liz-Marzán, Director Científico de CIC biomaGUNE, Investigador Principal en el grupo de Bionanoplasmónica...
Leer másUn curso organizado por el Museo de Ciencias Universidad de Navarra muestra las principales líneas de investigación en el empaquetado
Leer másUn equipo de investigación de la Universidad Rey Juan Carlos ha diseñado una nueva metodología para la liberación continuada de fármacos mediante nanotecnología avanzada, que podría emplearse e...
Leer másLa técnica que utilizan permite detectar alteraciones genéticas que con otros procesos no se observan, lo que resulta esencial en el campo de las enfermedades raras.
Leer másEsta tecnología puede ayudar a conseguir el objetivo de descarbonizar nuestra economía marcado por la Unión Europea
Leer másLa jornada, "Nanorare Disease Day" se celebró ayer de manera virtual, como fruto de la colaboración entre el Institut de Recerca Sant Joan de Déu de Barcelona y NanomedSpain; en el marco del Día M...
Leer másEl IDIBAPS coordina el proyecto europeo ULISES que tiene por objetivo desarrollar una estrategia de tratamiento basada en la inmunología en la que las células cancerígenas se reprograman para que s...
Leer másEl plegamiento de las moléculas de ADN tiene una gran importancia de cara a la accesibilidad a la información genética y la expresión de los genes en el momento adecuado. Numerosos estudios han an...
Leer másEl proyecto ‘Hypatia’, en el que han colaborado IFAPA y las Universidades de Insubria (Italia) y Granada, recoge que la aplicación de este tipo de tecnología en fertilizantes aumenta la eficienc...
Leer másCientíficos del ICMAB y la UAB han desarrollado interruptores moleculares extremadamente estables de alta luminosidad con aplicaciones como sondas en biomedicina, como sensores, pantallas fluorescent...
Leer másUna investigación sobre nanomedicina en oncología de Celia Almela, profesora de la Universidad Católica de Valencia (UCV), ha sido escogida por la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia...
Leer másIago Pozo Míguez se suma a la lista de doctores surgidos al amparo del CiQUS. El investigador acaba de defender su tesis “Development of novel arynes and application to the synthesis of polycyclic ...
Leer más