Investigadores de la Universidad Northwestern han abierto el camino hacia nuevas terapias para el glaucoma congénito primario, enfermedad ocular que se presenta a edad temprana.
Leer másInvestigadores de la Universidad de Cambridge, la Universidad de Pittsburgh y el Instituto de la Visión de Paris han tratado con éxito una ceguera de origen genético y han encontrado que, inesperad...
Leer másUn estudio liderado por investigadores del Grupo ‘Nanoprobes y Nanoswitches’ del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) muestra, por primera vez, que las proteínas receptoras que control...
Leer másEsta patología conlleva la perdida irreversible de la función visual, debido al daño en el nervio óptico
Leer másAlgunos de los principales expertos en los trastornos visuales del neurodesarrollo (NDVD) se han reunido en un simposio internacional sobre este grupo de enfermedades raras organizado por el CIBERER, ...
Leer másUn estudio aborda cómo el organismo hace frente a los desajustes entre los ciclos de luz y oscuridad y la disponibilidad de nutrientes
Leer másLa Unidad de Neuroftalmología del Hospital de Liencres-HUMV ha estudiado la afectación de estructuras de la retina (células ganglionares) y del nervio óptico (capa de fibras nerviosas) en paciente...
Leer másEl síndrome de Bosch-Boonstra-Schaaf es una enfermedad rara neurodegenerativa en la que se asocia atrofia del nervio óptico con discapacidad intelectual. Un estudio munticéntrico ha conseguido gene...
Leer másPablo Amil, investigador del grupo de investigación en Dinámica no Lineal, Óptica no Lineal y Láseres (DNOLL) de la UPC ha creado un modelo objetivo que establece los diferentes grados de apertura...
Leer más