El investigador del CEIGRAM UPM, Luis Lassaletta, es uno de los coordinadores de un estudio pionero que compara y analiza por primera vez la información disponible a escala global sobre fertilizació...
Leer másLos campos de trigo cada vez se fertilizan con más cantidad de nitrógeno y esta práctica puede estar directamente vinculada con el incremento de la alta prevalencia de la celiaquía, una afección ...
Leer másLa aplicación de fertilizantes nitrogenados (N) ha mejorado el rendimiento de los cultivos de forma global durante las últimas décadas. Sin embargo, como las plantas aprovechan una pequeña proporc...
Leer másFertinagro Biotech, empresa líder en nutrición vegetal en España, acaba de recibir la concesión de una nueva patente europea que consiste en una tecnología fertilizante de estimulación microbian...
Leer másLas grandes ciudades y capitales son una seña de identidad de Europa y, en muchas ocasiones, vivir en una de ellas se asocia con un mayor poder adquisitivo y mejores servicios. No obstante, el crecim...
Leer másInvestigadores de la Universitat Politècnica de València estudian la caída en las concentraciones de dióxido de nitrógeno durante las últimas semanas en diferentes ciudades españolas
Leer másEl nitrógeno (N) es esencial para el crecimiento y la producción de las plantas. Para mejorarlas, necesitamos identificar y comprender los mecanismos que han adoptado en respuesta a la deficienci...
Leer másConocidas como hormigas del azúcar en Australia, estos insectos, protagonistas del #Cienciaalobestia, prefieren en realidad la orina seca de los canguros y otros animales que encuentran en la arena. ...
Leer másEste hallazgo realizado por el profesor de la Universidad de Córdoba Vidal Barrón, junto con un equipo formado por personal investigador de los departamentos de Agronomía, Química Inorgánica e In...
Leer másUn estudio en el que participan investigadores del CBGP-UPM-INIA, muestra la potencia de combinar biología sintética y bioquímica clásica para construir en levaduras una reacción crítica para bi...
Leer másEste tipo de leguminosas usan rutas mucho más complejas para la gestión del nitrógeno, no sólo que el resto plantas, sino que cualquier otro tipo de leguminosas, que, como ellas también son capac...
Leer másCientíficos de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) han analizado el proceso para fijar nitrógeno que utilizan las cianobacterias y han creado un nuevo modelo matemático que permite entender ...
Leer más