Este ensayo tiene como investigador principal el Dr. Hervé Tilly, profesor de Hematología de la Universidad de Rouen (Francia) y en él ha participado el Campus Vall d’Hebron, a través del Vall d...
Leer másSegún el estudio, el porcentaje de personas con cáncer que han sufrido secuelas después de pasar la COVID-19 es similar en la población general, alrededor del 15%.
Leer másAnte una situación de falta de nutrientes, oxígeno y energía las células tumorales paran de crecer y crean un pequeño reservorio con todo el material necesario para reiniciar rápidamente el crec...
Leer másEl trabajo conjunto del equipo asistencial y de investigación, junto a un diagnóstico preciso del laboratorio de biología molecular y el trabajo del equipo de cirugía han permitido tratar a un pac...
Leer másEl artículo, titulado "Comprehensive in Vitro Characterization of the LSD1 Small Molecule Inhibitor Class in Oncology”, compara iadademstat con cuatro inhibidores de LSD1 en desarrollo clínico en ...
Leer másLas biotech gallegas participan en una mesa redonda sobre ‘Nuevas Tendencias en Oncología’ que se celebra en la feria, a la que acuden más de 200 expositores El Clúster Tecnolóxico Empresarial...
Leer másEl trasplante de medula ósea puede ser una terapia curativa para aquellos pacientes con enfermedades hematológicas malignas y no malignas. No obstante, dicho tratamiento conlleva un riesgo no despre...
Leer másEl melanoma uveal es el cáncer intraocular más común. Al igual que los melanomas cutáneos, se debe a la proliferación descontrolada de los melanocitos, las células que dan color a la piel. Pero ...
Leer másEl grupo de investigación de Oncología Básica y Clínica del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) ha diseñado una serie de biomarcadores que permiten ayudar a determin...
Leer másUn estudio del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico de València, muestra la relevancia de realizar análisis moleculares extensos en pacientes diagnosticados de todo t...
Leer másEl Comité Multidisciplinar de Cáncer de Páncreas valora la situación clínica de los pacientes de manera individualizada y permite un abordaje totalmente integral. El comité está formado por pr...
Leer másSe pone en marcha el ensayo clínico ACROPOLI, un estudio pionero y de alcance nacional con el objetivo de evaluar la eficacia de la inmunoterapia en 29 tipos de cáncer distintos al mismo tiempo. ...
Leer más