Los nuevos datos del ensayo de Oxford-AstraZeneca han revelado resultados inesperados. La primera dosis mantiene su eficacia hasta al menos 90 días, incluso es recomendable retrasar hasta entonces la...
Leer más¿Qué proporción de la propagación de la covid-19 está asociada con los pacientes sin síntomas? La revista JAMA Network Open recoge un modelo analítico que apunta cómo la transmisión de las pe...
Leer másEl proyecto que dirige Joaquim Segalés ha sido uno de los cuatro seleccionados en la categoría de Ecología y Veterinaria de la convocatoria de ayudas para fomentar la investigación sobre el corona...
Leer másEl equipo de investigación sobre coronavirus del IRTA-CReSA, junto a investigadores de IrsiCaixa, publican los resultados de los análisis posteriores a la necropsia del gato positivo en COVID-19 | L...
Leer másEn el I Congreso Nacional COVID-19, describen como el SARS-CoV-2 desarrolla una estrategia que le permite mantener su altísima especificidad para unirse al receptor ACE-2 humano.
Leer másEl estudio se ha hecho a partir de 163 pacientes pediátricos, todos los que tuvieron un diagnóstico confirmado de COVID-19 durante el confinamiento.
Leer másUna investigación del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona ha detectado 39 casos de nueva aparición en los campamentos urbanos del total de 1.905 personas analizadas. El seguimiento escrupuloso d...
Leer másDurante 5 semanas, 1.700 niños y 400 monitores han participado en este análisis sobre el comportamiento del virus SARS-CoV-2 en un entorno similar al escolar
Leer másUn equipo internacional de investigadores aboga por el uso de luz UV-C en espacios interiores como una forma de reducir la transmisión del virus SARS-CoV-2. Esta solución cumple con los requisitos d...
Leer másUn modelo desarrollado por ISGlobal muestra que el desconfinamiento debe ser gradual y que el comportamiento individual es un factor clave
Leer másPermite al virus mantener su altísima especificidad para unirse al receptor ACE-2 humano, y transmitirse con alta eficiencia, y controla su capacidad para infectar.
Leer másUn grupo de científicos de distintas disciplinas ha revisado la investigación científica en el ámbito del lavado bucal con objeto de valorar el potencial de algunos compuestos que se utilizan en c...
Leer más