Transforman estructuras metal-orgánicas en catalizadores heterogéneos selectivos para la dimerización de etileno sin activadores ni disolventes
Leer másUn estudio elaborado por científicos de las universidades de la Autónoma de Madrid y Alcalá, en colaboración con la representación local de la organización WWF, ha detectado densidades de microp...
Leer másInvestigadores del Instituto de Biotecnología y Biomedicina (IBB), en colaboración con científicos de la Universidad de Varsovia, han presentado una importante actualización de su método computac...
Leer másLos polifenoles vegetales consumidos a través de la dieta o en dosis farmacológicas han demostrado la capacidad preventiva en estas disfunciones.
Leer másEl ácido anacárdico es un antioxidante natural, que se extrae de la cáscara de la nuez del marañón, también conocida como anacardo. Es un producto con múltiples aplicaciones industriales (conse...
Leer másInvestigadores del Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO) en Barcelona y la empresa B. Braun han desarrollado una técnica que podría prevenir la contaminación bacteriana y la infección en implant...
Leer másEl grupo Biomat de la UPV/EHU crea biomateriales partiendo de gelatina derivada de residuos industriales, en el Instituto Tecnológico de Auckland.
Leer másUn equipo multidisciplinar del CIBERES, bajo la dirección de Jose Luis Izquierdo García, investigador del Grupo de Biomarcadores Moleculares y Funcionales de CIC biomaGUNE, ha desarrollado un mé...
Leer másUn equipo de investigadores andaluces ha iniciado los trabajos preclínicos para diseñar medicamentos que permitan la aparición de nuevas neuronas en zonas con daño cerebral adquirido. En concreto,...
Leer másEn 2004, dos investigadores lograron reducir el grafito a una finísima capa de un nanómetro de grosor. Su creación, llamada grafeno, tenía propiedades tan extrañas que muchos hablaron de una revo...
Leer másEl descubrimiento de una técnica para cortar y pegar de manera precisa información genética guiará el devenir de la biotecnología en el siglo XXI. Patricia Marqués presenta aquí algunos apun...
Leer másEn Europa el reclutamiento ya hasobrepasado los 100 pacientes.
Leer más