Un trabajo del CIBERFES y el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada, publicado en ‘Biomedicines’, identifica nuevas vías moleculares comunes que podrían abrir la puerta a al diseño...
Leer másInvestigadores del Departamento de Farmacología de la UPV/EHU y del CIBER de Salud Mental participan en un trabajo publicado en el último número de la prestigiosa revista Alzheimer’s & Dementia q...
Leer másTanto la hipoacusia (pérdida de audición) como la demencia son dos afectaciones muy prevalentes entre las personas de edad avanzada y que ejercen un impacto negativo relevante sobre la calidad de vi...
Leer másEn junio, la FDA, responsable de la regulación de fármacos en Estados Unidos, decidió aprobar, en medio de una polémica, la comercialización de aducanumab, un fármaco con posibles efectos modifi...
Leer másSegún los resultados de la investigación, que cuenta con el impulso de la Fundación ”la Caixa”, las personas que ya presentan niveles anormales de beta amiloide serían más sensibles a la expo...
Leer másLa apraxia es un síntoma de disfunción neurológica que se manifiesta con una alteración de la capacidad para ejecutar movimientos precisos y coordinados, sin que se pueda explicar por problemas mo...
Leer másAdoptar hábitos de vida saludables, por ejemplo, respecto a nuestra alimentación, nos ayuda a protegernos frente a la aparición de enfermedades crónicas, muchas de ellas asociadas al envejecimient...
Leer másInvestigadores del CNIO y el IRB Barcelona desvelan el funcionamiento de las proteínas HAT, que sirven de compuertas para la entrada y salida de aminoácidos en las células
Leer másLa acumulación de pequeñas lesiones vasculares en el cerebro puede ser causante en sí misma de deterioro cognitivo o contribuir al producido por otros motivos de base, como la enfermedad de Alzh...
Leer másEl test conocido como Mini-Mental es la prueba de cribado o despistaje cognitivo más utilizada para evaluar la sospecha de síntomas compatibles con deterioro cognitivo o demencia. Es muy probable qu...
Leer másLa tecnología de BetaScreen se basa en un algoritmo capaz de interpretar biomarcadores de imagen procedentes de Resonancia Magnética y TAC, que permite identificar la presencia de niveles anómalos ...
Leer másRecientemente, la empresa biotecnológica Tetraneuron, en colaboración con el Grupo de Investigación del Dr. José María Frade, del Instituto Cajal (CSIC), ha publicado unos prometedores resultados...
Leer más