Un grupo internacional de científicos ha generado, por primera vez, injertos de corazón a partir de células madre pluripotentes humanas en un período inferior a un mes. Las células madre pluripot...
Leer másEl proyecto, ideado y desarrollado por el Dr. Salvador Borrós en el Laboratorio de Biomateriales de IQS, nace con el objetivo de poder desarrollar una versión comercial de diferentes tipos de adhesi...
Leer másLa Universidad de Extremadura ha participado en un proyecto de investigación financiado por el 7º Programa Marco de I+D de la Unión Europea, cuyos resultados suponen un gran avance en la medicina r...
Leer másLa Universidad de Salamanca acoge desde hoy y hasta el próximo sábado, 28 de mayo, las X Jornadas Internacionales sobre Avances en Audiología, que congregan a pacientes, tecnólogos, empresas, prof...
Leer másEl fin último es reparar tejidos afectados por isquemia o falta de suministro sanguíneo en una determinada parte del organismo, como el corazón en el caso de la cardiopatía isquémica. 12 jóvenes...
Leer másLa biofarmacéutica vasca da el último gran paso para la puesta en el mercado de ReoxcareL, su innovador apósito antioxidante para la cura de heridas, con un potencial de venta de 200 millones de eu...
Leer másLa Universitat Jaume I de Castelló forma parte de una red europea de ciencia colaborativa que avanza en la investigación de los denominados «geles inteligentes», unos materiales que responden a es...
Leer másCientíficos del Centro Singular de Investigación en Química Biológica y Materiales Moleculares de la Universidad de Santiago de Compostela (CiQUS) y la Universidad de Birmingham desarrollan un nue...
Leer másLa inyección de células progenitoras derivadas de la médula ósea optimiza la reserva ovárica existente en mujeres con problemas de fertilidad, según ha confirmado una investigación llevada a ca...
Leer másCon la impresión 3D se revolucionará la investigación, los investigadores del IBEC han estado explorando las posibilidades que ofrece la nueva tecnología para mejorar sus procesos y métodos. Reci...
Leer másEn un mundo de hombres, como lo es el de la industria de los nuevos materiales, Ana I. Fernández sobresale dentro del Centro de Diseño y Optimización de Procesos y Materiales (DIOPMA) de la Faculta...
Leer másLa empresa Purificell®, primer premio Spin-Off UMA 2011, tras un año de ejercicio de su actividad de purificar células-madre con un método propio desarrollado en la Facultad de Ciencias de la Univ...
Leer más