El estudio, liderado por Jesús Castilla Catalán, del Grupo del CIBERESP en el Instituto de Salud Pública de Navarra, ha sido publicado en la revista Emerging Infectious Diseases, y plantea una posi...
Leer másLos resultados del estudio mostraron que la proporción de niños con leucemia que vivían en las cercanías de las autopistas con mayor volumen de tráfico era mayor que la de niños sanos; en concre...
Leer másEl estudio de los anticuerpos caninos frente a la saliva de flebótomos puede ser una herramienta epidemiológica importante para evaluar la efectividad de programas de control vectorial en áreas end...
Leer másTanto epidemiólogos como clínicos coincidieron en señalar que la enfermedad mental, al igual que otras enfermedades crónicas, debe ser una prioridad sanitaria y social, cuyo abordaje requiere comb...
Leer másEn general, aunque la mayoría de las personas infectadas no tienen ningún síntoma clínico, se estima que el 20% sí pueden desarrollar síntomas leves pasajeros, como son fiebre, dolor de cabeza y...
Leer másLa no-iniciación es un problema de adherencia farmacológica que se da cuando un paciente recibe una primera prescripción para un tratamiento pero nunca llega a iniciarlo. Este comportamiento se dif...
Leer másUn nuevo estudio realizado por investigadores del grupo de Epidemiología y Salud Pública de Vall d'Hebron Institut de Recerca (VHIR) que lidera la Dra. Magda Campins evidencia las complicaciones que...
Leer másUn estudio realizado con el Proyecto INMA-Infancia y Medio Ambiente y el proyecto europeo HELIX, codirigido por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación...
Leer másCuando la vacunación antigripal es ineficaz para prevenir la gripe, todavía podría tener un efecto adicional disminuyendo la severidad de la enfermedad, según un estudio epidemiológico en el que ...
Leer másLa catedrática de Medicina Preventiva y Salud Publica de la Universidad de Valencia, Dolores Corella, ha impartido la ponencia «Ciencias ómicas y salud: hacia la prevención de precisión» dentro ...
Leer másEn 2017, la Unidad de VIH del Clínic realizó 1.100 encuestas epidemiológicas anónimas a pacientes con VIH que venían a la consulta. A la pregunta de si habían tomado algún tipo de droga en el c...
Leer másEn la actualidad, nos vemos expuestos a un gran número de compuestos químicos, naturales y artificiales, que han pasado a formar parte intrínseca de nuestra alimentación, de la industria agrícola...
Leer más