La obesidad genera una memoria molecular en las células del tejido adiposo

por Revista Genética Médica

La obesidad genera una memoria molecular en las células del tejido graso, basada en cambios epigenéticos, que persiste tras la pérdida de peso, favoreciendo el conocido como efecto yoyó.

Leer más

ORYZON sigue reforzando su cartera de patentes para vafidemstat

por Oryzon Genomics

Oryzon Genomics ha anunciado hoy que la Oficina Rusa de Patentes ha emitido la comunicación de “Decisión de concesión” para la solicitud de patente de Oryzon RU2021130172 relativa a vafidemstat...

Leer más

La Dra. Direna Alonso-Curbelo recibe una ERC Consolidator Grant para estudiar cómo la inflamación impulsa la iniciación y la evolución tumoral

por IRB Barcelona - Instituto de Investigación Biomédica

El estudio explorará cómo diferentes procesos inflamatorios y mecanismos epigenéticos influyen en el desarrollo y evolución de tumores de cáncer de páncreas.

Leer más

Crean la base de datos epigenéticos más extensa de células malignas de la sangre

por Revista Genética Médica

Un equipo del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras, liderado por el Dr. Manel Esteller, ha publicado una base de datos epigenéticos con miles de sitios metilados de cientos d...

Leer más

Crean una herramienta IA que permite anticipar riesgos metabólicos en niños y niñas con obesidad

por CIBEREHD-Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Hepáticas y Digestivas

Varios equipos del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) en el contexto del proyecto EprObes (Prevención Temprana de la Obesidad) han desarrollado un modelo de Inteligencia Artificial (I...

Leer más

CNIC presenta iFlpMosaics: una innovadora herramienta genética para el estudio de la función génica

por Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares - CNIC

iFlpMosaics es una nueva tecnología presentada en Nature Methods que permite modificar y estudiar la función génica en modelos de ratón, avanzando en la investigación de enfermedades causadas por...

Leer más

Un estudio analiza cómo el periodo previo y el embarazo influyen en el riesgo de desarrollar obesidad en la vida adulta

por Revista Genética Médica

El Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de València, y la Universitat de València (UV) estudian la regulación epigenética materna para evaluar el ries...

Leer más

El Hospital de Bellvitge – IDIBELL y el Instituto Josep Carreras descubren un mecanismo clave en la recuperación de la función de los trasplantes renales

por Hospital Universitari de Bellvitge

El estudio ha descrito una causa por la que las células progenitoras renales en ocasiones no pueden reparar los tejidos dañados durante un trasplante.

Leer más

INCLIVA analiza mediante biopsia líquida las alteraciones moleculares que ocasionan resistencia al tratamiento en cáncer colorrectal metastásico

por INCLIVA

Han impulsado un proyecto para mejorar la comprensión de las alteraciones moleculares que ocasionan la resistencia al tratamiento convencional y la progresión del cáncer colorrectal metastásico an...

Leer más

ORYZON realizará múltiples actividades corporativas en conferencias internacionales en enero-febrero

por Oryzon Genomics

Oryzon Genomics S.A., compañía biofarmacéutica de fase clínica centrada en la epigenética para el desarrollo de terapias para enfermedades con importantes necesidades médicas no resueltas, ha an...

Leer más

ORYZON anuncia el reclutamiento del primer paciente en un estudio clínico esponsorizado por el NCI de iadademstat en combinación con venetoclax y azacitidina en leucemia mieloide aguda en primera línea

por Oryzon Genomics

Oryzon Genomics S.A ha anunciado hoy que se ha reclutado el primer paciente, al que se le ha administrado ya la primera dosis, en un ensayo de Fase I de búsqueda de dosis de iadademstat, el potente y...

Leer más

Identificado un nuevo mecanismo que protege a las células tumorales persistentes del sistema inmunitario

por IRB Barcelona - Instituto de Investigación Biomédica

Las células persistentes se originan como efecto de terapias oncológicas y son, a menudo, responsables de la reaparición del tumor.

Leer más
Subscribirse al Directorio
Escribir un Artículo

Últimas Noticias

La exposición al frío y al calor duran...

El equipo de investigadores observó cambios en el...

Uso de RNA móviles para mejorar la asim...

El gen AtCDF3 promueve una mayor producción de az...

El diagnóstico genético neonatal mejor...

Un estudio con datos de los últimos 35 años, ind...

Destacadas

Eosinófilos. ¿Qué significa tener val...

by Labo'Life

En nuestro post hablamos sobre este interesante tipo de célula del si...

La tecnología innovadora de la biotech ...

by CIRCE Scientific

Con una estrategia de expansión comercial internacional, CIRCE Scient...

Diapositiva de Fotos