Un estudio internacional muestra que el fármaco Semaglutida, para la diabetes y la obesidad, protege el riñón en personas obesas con enfermedad renal

por INCLIVA

Los novedosos resultados se han presentado en el Congreso Kidney Week 2024, de la Sociedad Americana de Nefrología, en San Diego, y se han publicado simultáneamente en la prestigiosa revista Nature ...

Leer más

¿Podría ser un trastorno genético el factor determinante para frenar el deseo de dulces?

por CIC bioGUNE

Una reciente investigación ha descubierto que individuos con una anomalía genética en el proceso de digestión ingieren menos pasteles, dulces y chocolate, lo que podría ser crucial para asistir a...

Leer más

Descubren un mecanismo clave en las células grasas para proteger al organismo del exceso energético

por Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares - CNIC

Un estudio del CNIC, publicado en Nature Communications, revela cómo las caveolas permiten a los adipocitos expandirse de forma segura, almacenando grasa sin romperse ni provocar inflamación

Leer más

¿Puedo perder visión si sufro un ictus en la retina?

por Centro de Oftalmología Barraquer

Existen distintas actuaciones que nos pueden ayudar a prevenir la aparición de una oclusión arterial retiniana: controlar los factores de riesgo cardiovasculares, como la hipertensión, diabetes y l...

Leer más

Investigadores del IMIBIC hallan nuevas claves moleculares en el tratamiento del hipogonadismo asociado a la obesidad

por Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC)

Personal investigador del IMIBIC, el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba y la Universidad de Córdoba, hallan un mecanismo molecular clave que vincula la obesidad con el hipogonadismo, una...

Leer más

Un nuevo estudio del ibs.GRANADA revela una posible relación entre los niveles de metales en orina y la obesidad infantil

por Instituto de Investigación Biosanitaria - Ibs Granada

Investigadores del ibs.GRANADA han publicado en la revista Exposure and Health un estudio que identifica posibles asociaciones entre la exposición a combinaciones de metales y el riesgo de sobrepeso ...

Leer más

Los riesgos de la melatonina en menopausia

por DOMMA

La melatonina puede ser útil en algunos casos, pero no siempre es la mejor opción. Afortunadamente, existen cambios en los hábitos diarios y alternativas naturales que pueden ser igual de efectivos...

Leer más

La propensión genética a dormir la siesta incide en el riesgo de desarrollar obesidad

por Universidad de Murcia

La siesta tiene una base genética que influye en su frecuencia y efectos. Las siestas cortas son beneficiosas, mientras que las largas pueden aumentar el riesgo de obesidad abdominal y problemas meta...

Leer más

Generan un modelo animal clave para investigar enfermedades raras y desarrollar nuevas terapias avanzadas

por CIMA - Centro de Investigación Médica Aplicada

Investigadores del Cima Universidad de Navarra confirman, además, la seguridad y eficacia del tratamiento sistémico con ARN mensajero (ARNm) en porfiria aguda intermitente

Leer más

Un estudio del IDIBGI y la UPF relaciona un virus presente en el intestino con la adicción a la comida mediante la alteración de dos neurotransmisores

por IdiBGi

El artículo científico, publicado en portada en la prestigiosa revista Nature Metabolism, también asocia la presencia de este tipo de virus, que forma parte de la microbiota intestinal, con alterac...

Leer más

Desayunar bien reduce el riesgo cardiovascular

por IMIM - Institut Hospital del Mar d'Investigacions Mèdiques

Ingerir por la mañana entre el 20 y el 30% de la cantidad de energía de todo el día influye en los principales factores de riesgo cardiovascular. Las personas que toman la energía correcta tienen ...

Leer más

Un estudio analiza cómo el periodo previo y el embarazo influyen en el riesgo de desarrollar obesidad en la vida adulta

por Revista Genética Médica

El Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de València, y la Universitat de València (UV) estudian la regulación epigenética materna para evaluar el ries...

Leer más
Subscribirse al Directorio
Escribir un Artículo

Últimas Noticias

La exposición al frío y al calor duran...

El equipo de investigadores observó cambios en el...

Uso de RNA móviles para mejorar la asim...

El gen AtCDF3 promueve una mayor producción de az...

El diagnóstico genético neonatal mejor...

Un estudio con datos de los últimos 35 años, ind...

Destacadas

Eosinófilos. ¿Qué significa tener val...

by Labo'Life

En nuestro post hablamos sobre este interesante tipo de célula del si...

Sycai Medical cierra una ronda de 3M€ ...

by Sycai Medical

Mientras que la mayoría de las aplicaciones de imagen médica se desa...

Diapositiva de Fotos